


El oficialismo movió fichas para asegurarse el control de la Legislatura -en duda por la posibilidad de que el delasotismo de Defendamos Córdoba hiciera rancho aparte tras el resultado de las elecciones del 26 de octubre- y sumó al peronista disidente Federico Alesandri al bloque Hacemos Unidos. El exintendente de Embalse ingresó a la Unicameral con una lista K que sacó el 3% de los votos y desde allí hizo oposición al llaryorismo. Su capital político principal en la negociación que cuajó ayer pero venía de varios días antes fue poder asegurarle al Panal no tener sobresaltos en las votaciones aunque Bernardo Knipscheer, marido y armador de Natalia de la Sota, deje el bloque oficialista, algo que en Hacemos no creen que suceda. Pero por las dudas. De cualquier manera, el pase de bloque le quitó a De la Sota la posibilidad de daño a Llaryora, en principio, y si la estrategia de votos aliados que tiene el Panal se mantiene. Los llaryoristas resumieron la novedad diciendo que no solo ganaron un voto, sino que la oposición perdió uno.
Lo de Alesandri fue la primera movida política importante deducible de la partición del PJ en dos listas, la oficialista de Provincias Unidas y la disidente de De la Sota, esta última mucho más distante al presidente Javier Milei que la del Panal. Y es una jugada de llaryorismo puro, donde la mirada y los intereses del excandidato Juan Schiaretti no asomaron, aunque el dato de que el exgobernador ganó las elecciones legislativas en el pago de chico de Alesandri ubicado en departamento Calamuchita seguramente jugó. “Unidad del peronismo por el bien de la gente”, explicaron los allegados al sanfrancisqueño tras conocerse la carta con que el ex Creo en Córdoba (ese es el nombre con que se presentó el kirchnerismo en 2023 en la Provincia) justificó su incorporación al bloque que por ahora sigue comandando Miguel Siciliano, hoy diputado electo. En off, la lectura del desierto: ¿a donde va a ir si perdió la intendencia en Embalse, al que le ganó le va muy bien, y el kirchnerismo no lo reconoce como propio? Ironías aparte, goce por el que vuelve aparte, hay aires de preparación para el 2027 en todo esto.
Llaryora recibió al hijo pródigo en su despacho, junto al ministro de Gobierno Manuel Calvo, donde hubo fotos. Luego lo subió a la Van oficial para ir juntos a barrio La Dorotea, en la zona este de la ciudad. Allí los esperaban el viceintendente en funciones de Intendente, Javier Pretto, y el secretario de Fortalecimiento Vecinal para inaugurar un playón polideportivo. “Es un dirigente provincial”, explicaron en el Panal frente al hecho de que el nuevo aliado no tiene base en Capital.
La carta de Alesandri a la presidenta de la Legislatura, Miriam Prunotto, expresó también la apuesta a la unidad del hijo del caudillo delasotista que se enfrentó al schiarettismo en internas locales y en opciones presidenciales. Corren “tiempos difíciles para los argentinos” y es necesario “estar unidos”, sostiene la misiva. “El peronismo siempre supo que los problemas del pueblo se resuelven con trabajo, solidaridad y organización. Creo que debemos ser parte de la solución y no del problema y esto se hace trabajando juntos, uniendo esfuerzos, dejando de lado diferencias para potenciar las coincidencias”, señaló, y destacó su viejo vínculo con Llaryora, la vieja militancia juvenil y el reencuentro.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.




Cristina Kirchner desafía al poder judicial en la antesala del juicio por los cuadernos




Adorni y Santilli relanza la diplomacia federal para blindar las reformas

La nueva CGT: triunvirato renovado y una promesa de unidad ante la reforma laboral

Carrió lamentó la salida de Francos y lo definió como “la única figura sensata del gabinete”

Cristina Kirchner reaparece desde su arresto con un mensaje de nostalgia y reivindicación política

Karina Milei: del silencio al centro del poder en la Casa Rosada

El Gobierno habilita la compra de fusiles semiautomáticos y reabre el debate sobre el control de armas




Cristina Kirchner reaparece desde su arresto con un mensaje de nostalgia y reivindicación política

Adorni y Santilli relanza la diplomacia federal para blindar las reformas












