Karina Milei: del silencio al centro del poder en la Casa Rosada

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
karina-milei
  • La hermana del Presidente asume un rol central tras el triunfo electoral.
  • Funcionarios admiten que su poder interno supera al de otros asesores.
  • Reunión con diputados electos marcó su debut formal como articuladora política.
  • Santiago Caputo pierde peso dentro del Gobierno y podría quedar desplazado.
  • Empresarios valoran su papel en la consolidación política y económica del oficialismo.
  • Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete bajo su influencia directa.

La frase que circula en los pasillos del poder resume el momento político actual: “Comenzó la era Karina Milei en la Casa Rosada”. Durante meses, su presencia fue discreta, aunque constante. Siempre al lado del Presidente, su hermano Javier Milei, era la figura que operaba en la sombra, la que ordenaba, filtraba, decidía. Pero tras la aplastante victoria del oficialismo en las últimas elecciones, su rol se consolidó y hoy es, según admiten dentro del propio Gobierno, “más que la hermana del Presidente”.

El cambio de clima político interno es evidente. “Es notorio cómo cambian los acomodaticios de siempre. Los mismos que días atrás alababan a Santiago Caputo y culpaban a Karina de todos los males ahora se desviven en elogios”, confió un funcionario cercano al Presidente. El resultado electoral, particularmente favorable en la provincia de Buenos Aires, “disciplinó a la tropa” y alteró las dinámicas de poder dentro del oficialismo libertario.

Hasta hace poco, los primos Eduardo “Lule” y Martín Menem, ambos muy cercanos a la secretaria general de la Presidencia, eran blanco de críticas y rumores. Hoy, las objeciones se disiparon y en su lugar abundan los gestos de reconocimiento. “Descubrieron el talento de Karina”, deslizan, no sin ironía, algunos miembros del círculo más estrecho de gobierno.

Este martes fue una muestra palpable de ese ascenso. Karina Milei encabezó una reunión con los diputados electos de La Libertad Avanza, acompañada por el exl egislador Eduardo Menem, con quien analizó la agenda parlamentaria. Formada en temas legislativos —es autora del libro Derecho Procesal Parlamentario—, la hermana del Presidente aprovechó el encuentro para resaltar los resultados electorales y pedir compromiso a los nuevos legisladores. “Es muy simpática”, comentaron algunos de los presentes, sorprendidos por un perfil que dista de la imagen pública que se le atribuye: fría, calculadora y distante.

Quienes la conocen de cerca ofrecen una descripción más matizada. Admiten que es una mujer de carácter fuerte y extremadamente reservada, pero también que escucha, toma nota y evita los exabruptos. Su entorno asegura que esa mezcla de discreción y autoridad explica buena parte del equilibrio interno del oficialismo.

En paralelo, la figura de Santiago Caputo, hasta hace poco uno de los principales asesores del Presidente, aparece golpeada. Según trascendió, Caputo no logró consolidar vínculos sólidos con gobernadores ni legisladores, ni tampoco avanzar en el control de las transferencias a las provincias o las obras públicas. Algunas versiones sostienen incluso que podría perder influencia sobre áreas clave como Justicia y los servicios de inteligencia.

La reconfiguración del poder libertario no se limita a los despachos oficiales. En el ámbito empresario, Karina Milei también gana protagonismo. Dirigentes del sector privado le reconocen haber sido clave en la estrategia electoral que permitió consolidar al Gobierno, con respaldo explícito de Estados Unidos, y evitar crisis políticas que muchos daban por inevitables. Ese reconocimiento se traduce, además, en expectativas: los hombres de negocios confían en que tras el triunfo electoral será posible avanzar con las reformas estructurales, en especial la laboral, que el Ejecutivo planea enviar al Congreso después del 10 de diciembre.

Mientras tanto, el próximo paso institucional consolidará aún más su influencia. El miércoles asumirá Manuel Adorni como jefe de Gabinete, un funcionario bajo su órbita directa. El actual vocero presidencial ya adelantó su intención de ejercer un rol activo en la coordinación del equipo ministerial, un cambio que muchos interpretan como una extensión del poder de Karina dentro del Gobierno.

De a poco, la mujer que durante años fue “la sombra del Presidente” se convierte en protagonista. Y en la Casa Rosada nadie duda de que, tras la victoria electoral, comenzó un nuevo capítulo: el de la era Karina Milei.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto