Ensayo de Provincias Unidas para el dictamen y expectativa por diálogo Santilli-Llaryora

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.8ef8172398ec0c3b.bm9ybWFsLndlYnA%3D

El cordobesismo en Diputados jugó casi en una experiencia de Provincias Unidas para un dictamen de minoría del Presupuesto 2026 que dejó tranquilo al llaryorismo porque asegura que esta vez sí habrá ley presupuestaria. Representantes de Córdoba, Santa Fe y Jujuy, tres provincias que integran el espacio federal, firmaron el despacho de la oposición dialoguista donde se aunaron Encuentro Federal,  Democracia para Siempre y el MID. El trámite se dio en el seno de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la cámara baja, conducida por el hiper libertario Alberto Benegas Lynch, donde se firmaron cuatro despachos distintos sobre la “ley de leyes”. Para el oficialismo nacional el resultado fue dual: no evitó el dictamen, como pretendía, pero logró los votos necesarios para quedarse con el despacho de mayoría de una ley que se tratará en las sesiones extraordinarias. 

Desde otro punto de vista, la división de las posiciones entre Encuentro Federal y aliados y Unión por la Patria fue funcional a los intereses violetas, que pudo imponer su texto. En el espacio federal no creen que la estrategia de ayer haya sido funcional al oficialismo nacional sino todo lo contrario, porque los libertarios bajaron a la comisión obligados ante la posibilidad de que salga un dictamen de mayoría de Unión por la Patria, la primera minoría. “Hay dictamen, si o si ahora tiene que haber presupuesto”, aseguran los cordobesistas. 

Con la herramienta para llevar el proyecto al recinto (no se sabe cuando, algunos de Encuentro Federal creen que antes del 30 de noviembre, pero difícil), ahora se abre una etapa de negociaciones entre el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador Martín Llaryora. ¿Qué quiere el sanfrancisqueño?´Que el Presupuesto contemple la armonización de la Caja de Jubilaciones, por la que Córdoba recibe, tras el fallo de la Corte, solo 5.000 millones mensuales. El alto cuerpo de Justicia le dio la razón al planteo provincial, pero el acuerdo por giros quedó corto. Llaryora quiere más fondos mensuales. Otro tema son las rutas nacionales y algo de obra pública. Hay confianza en la relación “generacional” entre Santilli y Llaryora. Se conocen de potrillos, diría Horacio Guaraní, y la relación nunca se enfrió. Ambos militaron a fines de los 90 con Palito Ortega en la JP, el ministro en ciudad de Buenos Aires, el cordobés en San Francisco. “Es pícaro, conoce de política, tiene rodaje, y si es buen ministro de Interior va a tener chances de ser gobernador de provincia de Buenos Aires”, lo piropea un cercano al gobernador. Ayer mismo hubo conversaciones amigables entre Ignacio García Aresca, llaryorista puro, y Santilli. Ellos también se conocen. Al anterior negociador, Guillermo Francos, no lo van a extrañar: no tenía poder. Esperan en Córdoba que la viveza de Santilli tenga la utilidad que no tuvo la corrección del exjefe de gabinete.

La Libertad Avanza se jugó todo a que no haya ningún dictamen y en Provincias Unidas razonan que, con los hechos consumados, los libertarios van a tener que ir a buscar votos al centro porque lógicamente no los van a tener de Union por la Patria ni por la izquierda. El de Encuentro Federal tercer dictamen en cantidad de votos. Además de los reclamos puntuales de Córdoba y de otras provincias, la principal diferencia con el oficialismo es que estipula un superávit fiscal menor al proyectado por el Gobierno nacioal. Tuvo seis firmas: los cordobeses Oscar Agost Carreño, aliado del Panal, y García Aresca, radicales Jorge Rizzoti (via Pablo Juliano) y Mariela Coletta, de Democracia para Siempre, y Oscar Zago y Eduardo Falcone, del MID. Tania Tavella, que responde a Maximiliano Pullaro, también jugó en ese texto.

El despacho de mayoría y el Unión por la Patria tuvieron 20 votos cada uno, pero Benegas Lynch, tiene doble voto para el despacho tal cual vino del Ejecutivo. El cuarto dictamen de mayoría fue del FIT.

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto