Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
RRMHYLTYKND7DJASJI5OKXBVVE
  • Milei recibió en la Casa Rosada al nuevo embajador estadounidense, Peter Lamelas.
  • Participaron también el canciller Pablo Quirno y la encargada de Negocios, Heidi Gómez Rápalo.
  • El vínculo bilateral atraviesa su mejor momento desde el inicio del gobierno libertario.
  • Estados Unidos respaldó las reformas de Milei y concretó un swap por 20 mil millones de dólares.
  • El Presidente viajará a Miami y Nueva York para participar del American Business Forum.
  • No habrá encuentro formal con Donald Trump, aunque el alineamiento político se mantiene firme.

El presidente Javier Milei recibió este martes en la Casa Rosada al flamante embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, designado recientemente por Donald Trump. El encuentro, de tono protocolar pero con evidente carga política, consolidó la buena sintonía entre Buenos Aires y Washington en un momento de acercamiento estratégico. La reunión se produjo pocas horas antes de que el mandatario argentino volviera a emprender viaje hacia Miami y Nueva York, donde participará de una cumbre de negocios y mantendrá encuentros con inversores.

El acto de presentación de credenciales diplomáticas tuvo lugar en el Salón Blanco, donde Milei también recibió a los representantes de Austria, Bélgica, la Unión Europea, Gran Bretaña y Suiza. Sin embargo, el foco estuvo en la bilateral con Lamelas, con quien el jefe de Estado mantuvo una conversación privada en su despacho, acompañado por el nuevo canciller Pablo Quirno. Por parte de la delegación norteamericana participó además la encargada de Negocios en Buenos Aires, Heidi Gómez Rápalo.

El diálogo entre ambos gobiernos se da en una etapa que desde el oficialismo califican como de “máximo nivel de relacionamiento bilateral”. En la Cancillería, el propio Quirno destacó el vínculo en redes sociales: “¡Bienvenido, Embajador! Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso de los presidentes Javier Milei y Donald Trump”. El mensaje buscó reforzar la alineación ideológica y económica que se consolidó desde la llegada de Milei al poder.

El vínculo con Washington atraviesa uno de sus momentos más sólidos, reforzado por recientes gestos económicos y diplomáticos. En octubre, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció un swap por 20 mil millones de dólares destinado a fortalecer las reservas argentinas. “Nuestro acuerdo de estabilización es un puente hacia un futuro económico mejor para Argentina, no un rescate”, señaló entonces el funcionario. En la misma línea, Christopher Landau, subsecretario de Estado norteamericano, reafirmó esta semana “el apoyo de Estados Unidos a las históricas reformas” que impulsa la gestión libertaria, tras las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Lamelas, un diplomático de carrera con pasado en el ámbito financiero, llega a Buenos Aires con la tarea de profundizar los lazos económicos y de seguridad. Su designación por parte de Trump fue interpretada en la Casa Rosada como un gesto de respaldo político al rumbo de Milei, especialmente en medio de las negociaciones para atraer inversiones estadounidenses en sectores estratégicos como energía y tecnología.

La jornada de este martes fue particularmente intensa para el Presidente. Milei arribó a la sede de Gobierno poco después del mediodía, cuando ya se desarrollaba una reunión de diputados electos de La Libertad Avanza, de la cual no participó por cuestiones de agenda. Tras el encuentro con Lamelas y la ceremonia diplomática, el mandatario retomó la preparación de su nuevo viaje a Estados Unidos. Este miércoles tomará juramento a Manuel Adorni como jefe de Gabinete y, luego, partirá hacia Miami, donde participará del American Business Forum en el Kaseya Center.

La cumbre reunirá a figuras destacadas de la política, el deporte y los negocios. Además del propio Trump, asistirán Lionel Messi, la dirigente venezolana María Corina Machado —reciente ganadora del Nobel de la Paz—, el banquero Jamie Dimon, el actor Will Smith y el presidente de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, entre otros. Aunque inicialmente se especuló con un encuentro cara a cara entre Milei y el líder republicano, finalmente no habrá foto conjunta debido a la incompatibilidad de agendas.

La visita de Lamelas y la nueva gira presidencial confirman el rumbo internacional del Gobierno, orientado a consolidar una alianza preferencial con Estados Unidos y a mostrar al país como un destino confiable para la inversión. Milei, que ha definido su política exterior como una “diplomacia de la libertad”, busca en Washington un socio clave para respaldar su programa económico y fortalecer su posicionamiento global.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto