Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
el-consultor-ecuatorianojaime-duran-barba-hablo-de-mauricio-macri-2131135
  • Durán Barba calificó de “imprudente” a Macri por criticar el nombramiento de Manuel Adorni.
  • Afirmó que “el presidente es Milei” y que Macri debe asumir su rol de exmandatario.
  • Sostuvo que el ex jefe de Estado sufrió un “ataque de hubris” tras el triunfo electoral de 2017.
  • Señaló que desde entonces Macri “disolvió sus equipos técnicos y actuó por instinto”.
  • Respaldó la autoridad institucional de Milei frente a las presiones del PRO.
  • Las declaraciones reavivan las tensiones entre el macrismo y La Libertad Avanza.

El estratega político ecuatoriano Jaime Durán Barba, histórico asesor de Mauricio Macri durante sus años de gobierno, sorprendió con duras críticas hacia el ex mandatario y un respaldo explícito al presidente Javier Milei. En declaraciones radiales, el consultor cuestionó el papel que Macri pretende mantener en la escena política y calificó de “imprudente” su decisión de criticar la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete.

“Mauricio no ha comprendido que él es ex presidente. Yo creo que fue imprudente haber criticado a Milei por el nombramiento de Adorni. El presidente es Milei”, sentenció Durán Barba, marcando una línea divisoria entre la figura del exmandatario y el liderazgo actual del libertario.

El consultor, que fue uno de los principales arquitectos de la comunicación política del macrismo desde los tiempos de la Ciudad de Buenos Aires, no solo objetó la actitud de Macri frente al nuevo gobierno, sino que también ofreció un diagnóstico más profundo sobre la declinación del ex jefe de Estado. “Desde que logró el gran triunfo del 2017, tuvo un ataque de hubris, la arrogancia que nubla el juicio tras el éxito, y eso lo llevó a disolver sus equipos técnicos y a actuar por instinto. Desde entonces, le ha ido cada vez peor”, afirmó.

Sus palabras resuenan en un momento de fricción evidente entre el PRO y La Libertad Avanza, cuando aún se negocian espacios de poder y se redefinen alianzas de cara a la nueva etapa política. El nombramiento de Adorni —vocero presidencial durante el primer tramo del gobierno libertario y ahora jefe de Gabinete— fue el detonante de un nuevo roce con Macri, quien dejó trascender su descontento por la falta de consulta.

Durán Barba, sin embargo, interpretó ese gesto como un error político y personal del expresidente. “El presidente es Milei. No puede interferir en decisiones que ya no le competen”, sostuvo, al tiempo que enfatizó que la autoridad institucional debe prevalecer sobre cualquier vínculo previo o afinidad política.

El asesor ecuatoriano conoce de cerca los dilemas del poder y las tensiones que surgen cuando los exmandatarios buscan conservar influencia. Su paso por el gobierno de Macri, entre 2015 y 2019, lo posicionó como uno de los estrategas más escuchados en materia de imagen y comunicación política, tanto en la Argentina como en otros países de la región. Por eso, su juicio sobre el liderazgo del fundador del PRO cobra un peso particular.

Las declaraciones de Durán Barba también fueron leídas como un gesto de respaldo hacia Milei, en un momento en el que el libertario enfrenta el desafío de consolidar su autoridad frente a aliados que pretenden incidir en la toma de decisiones. Para el consultor, el actual presidente “tiene derecho a conformar su equipo y a mantener autonomía frente a quienes representan estructuras del pasado”.

En los hechos, la intervención pública de Durán Barba contribuye a profundizar el debate interno dentro del macrismo sobre el rol que debe jugar Macri. Mientras un sector del PRO impulsa una fusión más estrecha con el oficialismo libertario, otro grupo considera que la identidad del partido debe preservarse para evitar quedar subsumido bajo el liderazgo de Milei.

En ese contexto, la figura del estratega ecuatoriano reaparece como la voz del pragmatismo. Durán Barba siempre defendió la idea de que “el poder se ejerce desde el presente” y que “los ex presidentes deben entender que su tiempo ya pasó”. Su advertencia hacia Macri se inscribe, por tanto, en una lógica más amplia: la de los líderes que no logran despegarse del poder y terminan obstaculizando la renovación de los espacios políticos.

El mensaje final del consultor, implícito pero claro, apunta a recomponer la relación entre el Gobierno y el PRO desde una jerarquía bien definida: Milei como presidente y Macri como figura del pasado. Una definición que, aunque incómoda para algunos, refleja el reacomodamiento de fuerzas en el tablero político argentino.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto