
Juez sale a buscar el voto libertario y Karina levanta a Bornoroni en Diputados
POLÍTICA
Agencia 24 Noticias

La rama violeta de la política cordobesa se puso picante. El senador Luis Juez presentó el acta de defunción del peronismo: “Llegó el fin de ciclo del peronismo en Córdoba y esta es la oportunidad de la oposición”, dijo, mientras intenta capitalizar el voto libertario sembrado en las legislativas. En paralelo, en Buenos Aires, Gabriel Bornoroni participó de la reunión con los diputados que asumirán el 10 de diciembre y fue ratificado por Karina Milei como jefe de bloque en la Cámara Baja para la segunda mitad de la gestión.
El tablero del oficialismo nacional continúa acomodando sus fichas para encarar el segundo tiempo de la gestión. Gabriel Bornoroni, diputado nacional por Córdoba de La Libertad Avanza, comenzó a capitalizar lo cosechado en la provincia y por su vínculo de lealtad con Karina Milei, armadora del sello nacional en el interior. Este martes hubo una reunión en la Casa Rosada donde fueron recibidos los diputados de LLA electos en las elecciones de medio término. Frente a los nuevos legisladores, el cordobés fue distinguido por la conducción política del espacio y ratificado como jefe del bloque libertario en la Cámara de Diputados de la Nación.
La medida tiene impacto local en Córdoba. La bendición de la hermana del Presidente al ex titular de la Fecac lo valida, una vez más, como el representante de La Libertad Avanza en el territorio provincial. Este gesto le permite legitimar su trabajo a nivel nacional, pero también profundiza la grieta en Córdoba con los libertarios que apoyan a Javier Milei pero no forman parte de la construcción del reelegido jefe de bloque en el Congreso. Los reclamos por parte de los libertarios que han quedado excluidos de la afiliación y del armado local empiezan a alzar la voz con más fuerza, pero Buenos Aires no toma nota al respecto.
Después de la reunión con los nuevos legisladores, Bornoroni publicó en sus redes: “Junto a Karina Milei y Martín Menem tuvimos una primera reunión con los diputados electos que se sumarán al bloque en diciembre. Ya empezamos a trabajar en la agenda legislativa que viene. Vamos a sancionar las reformas que necesita el país”.
En Córdoba se activa la otra autovía paralela a Bornoroni, también de apoyo presidencial y que trabaja en tándem con el diputado nacional: Luis Juez. Después del triunfo de La Libertad Avanza, el senador nacional bajó al territorio local con un mensaje claro: jubilar al peronismo y capitalizar los votos violetas con un discurso abiertamente antiperonista. “Llegó el fin de ciclo del peronismo en Córdoba y esta es la oportunidad de la oposición”, insistió.
El senador nacional por Córdoba avanza con su Frente Cívico sin convertirse en violeta pero con acciones concretas que validan la decisión política de seguir trabajando con La Libertad Avanza. Sus pretensiones de llegar a la gobernación siguen vigentes y hace valer, frente a los libertarios, el trabajo territorial realizado durante las elecciones legislativas, sin ir al choque. El bien mayor de ambos bandos es combatir al gobierno provincial.
En el marco de la designación de Bornoroni para seguir al frente de las bancadas en Diputados, Juez dijo: “se ha ganado ese reconocimiento. Es la persona que condice con el pensamiento y con la concepción del gobierno que tiene Karina Milei. Es de su absoluta confianza”, remarcó. Además expresó que el referente de LLA en Córdoba “se bancó los dos primeros años de gestión con todos los díscolos que había en la Cámara, sin dudas se merece el lugar”.
Juez no fue candidato, pero fue quien aportó la mano de obra para militar en el territorio local. La construcción del Frente Cívico en el interior, las reuniones de capacitación a fiscales, y la proliferación de sedes partidarias en la capital, como un ejército en el territorio, contribuyeron al buen resultado de La Libertad Avanza. La experiencia de Luis Juez como también la de Laura Rodríguez Machado le dieron a la campaña libertaria el tono político que le faltaba.
Juez sale a la carga
El senador Luis Juez salió a la carga con un mensaje fuertemente anti peronista, como parte de la grieta que se intenta implantar en Córdoba: “Estoy convencido de que se ha precipitado el fin de ciclo del peronismo en Córdoba. Los números que arrojaron las elecciones son claros: la gente ya no tiene expectativas en este gobierno. Han destrozado la Provincia y la Ciudad”, expresó el senador nacional.
“En Córdoba está pasando algo único. El peronismo se ha metido hasta en la elección del personal en el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba. Eso antes no pasaba”, agregó.
Por su parte, Juez apuntó a la gestión en la Ciudad de Córdoba, y responsabilizó al actual gobernador Martín Llaryora de haber endeudado al municipio, situación que, según remarcó, complica la gestión actual.
“La gestión de Llaryora no fue buena. En el último año, Schiaretti le intervino la ciudad durante los últimos ocho meses, pensando en la elección, con obras de impacto visual. Fue un despliegue cosmético impresionante, que le permitió a Llaryora convertirse en gobernador”, sentenció.
El Senado que se viene
La bienvenida a los nuevos senadores de La Libertad Avanza aún no está en agenda. Este martes, Luis Juez tuvo una primera reunión por video llamada con la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quien dejará ese lugar en el gabinete para ocupar la banca obtenida en octubre, en la cámara alta.
En el senado se viene habrá duelo de mujeres entre la futura senadora y la vicepresidente Victoria Villaruel. Según dejó esbozar Juez, la ministra será la presidente de la bancada oficialista.
En el marco del diálogo con Bullrich, este miércoles ambos dirigentes tendrán un segundo encuentro, vía zoom, para dialogar sobre el Senado que se viene, y seguramente, fijar fecha para replicar la bienvenida de diputados con los congresales ingresantes.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599196.jpg)
Seclantás, un pequeño pueblo de Salta, en carrera por reconocimiento internacional




El Gobierno impone su dictamen y gana la primera pulseada por el Presupuesto 2026

El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei

Bullrich se prepara para el Senado: “Vamos a tener mayoría y vamos a acelerar las reformas”

Catalán se despidió sin rencores y respaldó los cambios en el Gabinete

Teresa García cuestiona al Gobierno: “Excluir a Kicillof es una señal de falta de federalismo”



Adorni le responde a Macri y marca límites: “El gabinete lo elige el Presidente”













