


El desayuno, a menudo denominado la comida más importante del día, puede convertirse en un problema cuando se eligen alimentos poco saludables. Aunque su propósito es recuperar energía tras la noche, muchos optan por opciones ricas en azúcares, lo que puede llevar a picos de glucosa y una sensación temprana de hambre.
Según un informe de la Cleveland Clinic, los alimentos ultraprocesados, como cereales y panes industriales, contienen altos niveles de azúcares añadidos y grasas saturadas, afectando negativamente la salud.
A continuación, se presentan cinco alimentos que es aconsejable evitar en el desayuno:
- Cereales industriales: Aunque algunos se publicitan como “fuente de fibra”, pueden contener hasta 30 gramos de azúcares añadidos por porción. Una alternativa más saludable es la avena natural, acompañada de fruta y semillas.
- Pan de caja y harinas refinadas: El pan blanco carece de fibra y nutrientes, lo que puede elevar el azúcar en sangre. Se recomienda optar por pan integral o de centeno, que ofrecen mayor valor nutricional.
- Yogur azucarado y “light”: Estos productos suelen incluir grandes cantidades de azúcares para compensar la falta de grasa. Lo ideal es elegir yogur natural o griego sin azúcar, añadiendo fruta o frutos secos.
- Carnes procesadas: Alimentos como panceta y salchichas son ricos en sodio y grasas saturadas. Se sugiere optar por proteínas magras, como huevos cocidos o pollo, para un desayuno más saludable.
- Muffins y repostería: Estos productos tienden a combinar azúcar y grasas, creando una energía inestable que puede resultar en fatiga. Se recomienda preparar versiones integrales con avena o plátano.
Bebidas a evitar en el desayuno
Las bebidas también pueden comprometer un desayuno equilibrado. Los jugos industrializados carecen de la fibra de la fruta, mientras que los licuados procesados suelen tener saborizantes artificiales. Además, una taza de café con jarabes o cremas saborizadas puede tener hasta 400 calorías, no siendo la mejor opción para aquellos con una dieta restringida.
Elegir sabiamente los alimentos y bebidas del desayuno puede contribuir a una mejor salud y un inicio de día más enérgico.






YPF sella alianza estratégica con ADNOC: Argentina LNG gana proyección global

Teresa García cuestiona al Gobierno: “Excluir a Kicillof es una señal de falta de federalismo”

Noviembre: calma política, tensiones económicas y una lenta normalización monetaria

Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo





















