¿Cómo ayuda la palta a mejorar el estado del ánimo?

SALUD Y NUTRICIÓNJulia VOSCOJulia VOSCO
N2YPKZTLL5HBBJ6T5JQMAT5SWI

La palta, que ha ganado popularidad en la gastronomía y la alimentación saludable, genera un creciente interés entre expertos y consumidores. Si bien su textura cremosa y sabor suave la han consagrado como un ingrediente esencial a nivel global, surge una pregunta importante: ¿puede realmente mejorar el bienestar emocional y mental?

Investigaciones de instituciones como Harvard Health, la Mayo Clinic y la Asociación de Agricultura de Estados Unidos indican que la palta podría tener beneficios significativos en la salud mental. Estudios sugieren que su consumo moderado está relacionado con una reducción del estrés y una mejora en el estado de ánimo. Esto se atribuye a sus altos niveles de magnesio, que ayudan a regular el cortisol, la hormona del estrés, promoviendo una mayor sensación de calma.

Un análisis de la Asociación de Agricultura de Estados Unidos señala que los consumidores habituales de palta tienen un menor riesgo de desarrollar trastornos como la depresión. Harvard también ha encontrado que aquellos que integran este fruto en su dieta semanal tienen un 16% menos de riesgo de enfermedad cardiovascular y un 21% menos de riesgo de enfermedad coronaria. Los expertos coinciden en que la moderación es clave para obtener estos beneficios sin exceder la ingesta calórica recomendada.

La palta destaca por su riqueza en nutrientes esenciales. Contiene magnesio, útil para controlar el cortisol y equilibrar neurotransmisores relacionados con el estado de ánimo, así como grasas monoinsaturadas y omega-3, que favorecen la salud cerebral. Una unidad pelada aporta aproximadamente 322 calorías, 29 gramos de grasas, 14 gramos de fibra, 17 gramos de carbohidratos y 4 gramos de proteínas. También es rica en folato, vitaminas B6, C y K, y minerales como potasio y hierro, además de antioxidantes que protegen contra enfermedades cardiovasculares y problemas oculares.

Los especialistas de la Asociación de Agricultura de Estados Unidos recomiendan consumir entre un tercio y media unidad de palta al día para maximizar sus beneficios sin exceder en calorías ni grasas.

La alimentación equilibrada y variada es fundamental para mantener un buen ánimo. Harvard Health y Mayo Clinic sugieren incluir alimentos ricos en triptófano, omega-3 y vitaminas del complejo B, como nueces, pescados azules, legumbres, plátanos y vegetales de hoja verde. Estos, combinados con la palta, forman una estrategia dietética que favorece la salud mental.

Es importante evitar aderezos procesados y acompañamientos altos en grasas saturadas, ya que pueden contrarrestar los beneficios de la palta. Asimismo, quienes padecen problemas renales deben consultar a un médico debido al alto contenido de potasio del fruto, y aquellos en dietas bajas en calorías o grasas deben buscar orientación profesional antes de incorporarla a su dieta diaria.

Una adecuada selección y preparación de la palta, así como su maduración y acompañamientos saludables, pueden maximizar sus beneficios nutricionales, reafirmando su rol en la alimentación moderna como un aporte de sabor y bienestar, siempre que se consuma en las cantidades recomendadas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto