Milei viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz: fin de una era y nueva sintonía regional

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
javier-milei-sobre-reunion-gobernadores-fue-extremadamente-positivo-1110414-203557
  • Javier Milei asistirá a la asunción del presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira.
  • El acto en La Paz marcará el fin de casi 20 años de gobiernos del MAS.
  • Milei considera a Paz un posible aliado regional de perfil centrista.
  • Ambos mandatarios intercambiaron mensajes en X con llamados a la cooperación.
  • Argentina busca relanzar la relación bilateral, especialmente en energía y comercio.
  • El viaje simboliza un nuevo eje político en la región, con afinidades liberales.

El presidente Javier Milei viajará este sábado a La Paz para asistir a la ceremonia de asunción del mandatario electo Rodrigo Paz Pereira, quien asumirá formalmente como presidente de Bolivia tras imponerse en el balotaje con el 54,5% de los votos. El acto tendrá lugar en el hemiciclo de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa Plurinacional y marcará el cierre de casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).

Fuentes oficiales confirmaron que el jefe de Estado argentino encabezará la delegación nacional, en lo que será su primera visita a Bolivia desde el inicio de su mandato. En la Casa Rosada destacan el valor político y simbólico del viaje: por un lado, la oportunidad de fortalecer la relación bilateral tras años de distanciamiento; por el otro, la sintonía ideológica con el nuevo gobierno boliviano, al que Milei considera un potencial aliado regional de perfil moderado.

La presencia del mandatario argentino en la ceremonia también simboliza el inicio de una nueva etapa política en la región, marcada por la retirada del MAS y el ascenso de un liderazgo centrista con promesas de apertura económica. En los despachos oficiales argentinos interpretan la llegada de Paz como una oportunidad para relanzar los vínculos comerciales y energéticos, con la mira puesta en una mayor integración dentro del Mercosur y en proyectos conjuntos de infraestructura y exportaciones.

Milei fue uno de los primeros líderes en felicitar a Paz Pereira tras su victoria electoral. “Felicitaciones al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, por su victoria en las elecciones de este domingo y a todo el pueblo boliviano por su compromiso con la democracia y el deseo de renovación”, escribió el jefe de Estado argentino en su cuenta de X. En el mismo mensaje, celebró el resultado como el fin de una era política: “Es un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI que tanto daño le ha hecho a nuestra región. ¡Viva la libertad, carajo!”.

El entorno presidencial argentino considera que la llegada de Paz puede abrir un capítulo de cooperación pragmática. En particular, se espera un diálogo fluido sobre temas energéticos, dado que Argentina depende del gas boliviano en los meses de mayor demanda, y Bolivia, a su vez, necesita nuevos mercados y acuerdos de inversión. La Cancillería argentina ya trabaja en una agenda de reuniones bilaterales que podrían concretarse antes de fin de año.

A sus 58 años, Rodrigo Paz Pereira representa una renovación política en Bolivia. Exalcalde de Tarija e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, construyó su carrera sobre un discurso de gestión eficiente, transparencia y equilibrio ideológico. Su victoria pone fin a un largo ciclo de hegemonía del MAS y refleja el cansancio social con el modelo intervencionista impulsado por Evo Morales y sus sucesores.

En su primer mensaje tras el triunfo, Paz respondió al saludo de Milei y destacó la afinidad entre ambos gobiernos. “Felicito al pueblo de Argentina por la excelente jornada democrática y al gobierno del presidente Javier Milei por el triunfo que confirma el apoyo de los argentinos a su gestión. Espero que nuestros países refuercen sus relaciones bilaterales por el bien de nuestros compatriotas y de la región. ¡Vienen tiempos mejores!”, escribió el nuevo mandatario boliviano en X.

El intercambio de mensajes entre ambos presidentes fue leído en la diplomacia regional como un gesto de acercamiento político y una señal de reposicionamiento estratégico. Para el gobierno argentino, el vínculo con Bolivia puede servir como punto de apoyo en una agenda internacional que busca articular una red de socios afines en América del Sur, en contraste con los gobiernos de orientación socialista que dominaron la región en los últimos años.

La participación de Milei en la ceremonia de asunción de Paz Pereira, además, marca el inicio de un nuevo mapa político sudamericano, con un eje que podría articular posiciones comunes sobre comercio, energía y defensa de las democracias liberales. En la visión del Ejecutivo argentino, se trata de un paso concreto hacia una “nueva integración regional basada en la libertad económica y el respeto a las soberanías nacionales”.

Así, el viaje del Presidente a La Paz trasciende el protocolo: representa el gesto inaugural de una etapa de convergencias y redefiniciones políticas en el Cono Sur, con la promesa —y el desafío— de dejar atrás las tensiones ideológicas del pasado reciente.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto