
Milei logró respaldo de los gobernadores y prometió una nueva etapa de reformas y diálogo político
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
Agencia de Noticias del Interior

- Milei calificó de “extremadamente positiva” la reunión con veinte gobernadores.
- Aseguró que hay “consenso absoluto” en torno a la reforma laboral.
- Ratificó el equilibrio fiscal y el presupuesto base cero como pilares del modelo.
- Confirmó posibles cambios en el Gabinete y elogió a Santiago Caputo.
- Anunció una reunión con Mauricio Macri y no descartó sumar dirigentes del PRO.
- Planea viajar al interior con reuniones de gabinete mensuales para “acercar el Gobierno a la gente”.
Tras reunirse con veinte gobernadores para discutir el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que planea su gobierno, el presidente Javier Milei calificó el encuentro como “extremadamente positivo”. Según su propio balance, la reunión permitió alcanzar “un acuerdo general, con matices”, sobre los desafíos que enfrenta la Argentina. El mandatario destacó que la convocatoria refleja “la voluntad de respetar el mandato de cambio” expresado en las urnas y aseguró que los consensos alcanzados “ratifican el rumbo” iniciado desde su llegada al poder.
“Hay temas sobre los que podemos tener matices, pero todos coincidimos en que Argentina necesita reformas profundas para salir del estancamiento”, afirmó el Presidente, quien también aprovechó la ocasión para insistir en su estilo de conducción: “El diálogo es posible siempre que se eviten las recetas del fracaso. No puedo sentarme con gente a la que dos más dos no les da cuatro”. La frase, dirigida a los sectores opositores más críticos, marcó los límites de su política de acuerdos.
Entre los puntos centrales del encuentro estuvo la reforma laboral, sobre la cual Milei aseguró que existe “consenso absoluto”. “Argentina tiene un régimen laboral anacrónico: la mitad de los trabajadores está en la informalidad”, explicó. El mandatario defendió un esquema dual, que mantendría los derechos adquiridos para los empleados actuales, pero flexibilizaría las condiciones para quienes ingresen al mercado laboral en el futuro. “No se pierden derechos, se ganan nuevos para quienes hoy están afuera del sistema”, sostuvo, y anticipó que los convenios podrían negociarse a nivel de empresa, municipio o sector.
Otro de los acuerdos alcanzados fue en torno al Presupuesto base cero y el equilibrio fiscal, pilares de la política económica oficial. Milei ratificó su postura de que “quien gaste sea el mismo que recaude”, aunque descartó por ahora discutir una reforma de la coparticipación federal. En esa línea, defendió la disciplina fiscal alcanzada durante su gestión y señaló que “la motosierra significaba lograr el equilibrio fiscal”, un objetivo que —según aseguró— se alcanzó “en apenas un mes”.
El Presidente atribuyó la caída inicial del PBI, de un 1,8%, a las trabas legislativas y a “las 40 leyes contra el plan económico”, pero sostuvo que la economía se recuperó un 6,6% interanual hacia fines de 2024. También destacó el esfuerzo de las provincias, que “ajustaron más de tres puntos del PBI” y redujeron el gasto público total en un 31,8%. “Estamos viendo resultados concretos. Las variables macro acompañan y el peso se está fortaleciendo”, subrayó, al tiempo que defendió la libre competencia de monedas como uno de los pilares de su programa liberal.
Milei se definió una vez más como un “bilardista a ultranza”: “Ganar es lo único que importa. Cumplimos antes de dos años todas las promesas de campaña”, dijo. En ese sentido, anticipó que las “reformas de segunda generación” ya están en marcha y que el foco de esta nueva etapa será el crecimiento. “La derrota de septiembre fue una bendición, nos obligó a repensar y corregir. Aprendí mucho de política y de economía”, admitió, aludiendo a la derrota electoral bonaerense que precedió al triunfo legislativo de octubre.
En otro tramo de la entrevista, Milei confirmó que mantendrá una reunión con Mauricio Macri para dialogar sobre la segunda etapa de gestión. “Macri siempre se acercó con generosidad. Me ha hecho sugerencias valiosas. Esta era la etapa de la estabilización; ahora viene la del crecimiento”, afirmó. También dejó abierta la posibilidad de sumar figuras del PRO al Gobierno: “Obvio, en la lógica bilardista, lo único que importa es cumplir con mi trabajo”.
El mandatario adelantó además que evaluará cambios en el Gabinete con el objetivo de “contar con interlocutores válidos ante el Congreso y los gobernadores”. Confirmó que el ingreso de Santiago Caputo “es una posibilidad” y elogió su rol como asesor político. Asimismo, descartó modificaciones en la Secretaría General que encabeza Karina Milei y anticipó que Patricia Bullrich y Luis Petri serán consultados sobre los futuros titulares de Seguridad y Defensa.
Sobre el final, Milei reafirmó su cercanía con el expresidente estadounidense Donald Trump, a quien calificó con humor: “Trump es Gardel con guitarra eléctrica. Puede jugar a la mancha con los aviones”. Y cerró con un anuncio de tono federal: “Vamos a viajar a dos provincias por mes y realizar reuniones de gabinete en el interior. La construcción de la Argentina requiere de todos los que coinciden con este rumbo. Solo así tendremos mejores leyes”.





Llaryora: "Fui con la esperanza de que, a partir de ahora, podamos entablar un diálogo sincero con Milei"

LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados

Pablo Quirno defendió la gestión económica y reafirmó la alianza con EE.UU. ante Diputados

La CGT debate su estrategia frente a la reforma laboral y se prepara para renovar su conducción


LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados

El peronismo en llamas: fractura bonaerense y crisis nacional tras la derrota electoral

Francos: “Comienza una nueva etapa política para impulsar las reformas estructurales”

Sturzenegger defendió la reforma laboral: “No se tocan derechos, se busca formalizar el empleo”

Gobernadores fueron a reunirse con Milei con "la cola entre las patas"









Macri marca la cancha: apoyo a Milei, pero pide “más gestión, diálogo y una agenda más agresiva”








