


Las V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino comenzó ayer en Córdoba, organizadas por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, la Agencia Córdoba Turismo, la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y la Cámara de Bodegas y Productores Vitivinícolas de la Provincia de Córdoba (CaByP), instituciones que encararon un trabajo articulado para la realización de este encuentro anual y federal de enoturismo.
Con la participación de 370 inscriptos -bodegas, estudiantes y agencias de viaje- y representantes públicos y privados, las presentaciones incluyeron nuevos destinos y circuitos vinculados al vino en las provincias de Entre Ríos, Jujuy, Córdoba y Buenos Aires, además de experiencias innovadoras de bodegas turísticas en la Ciudad de Buenos Aires, Valle de Uco (Mendoza), Valles Calchaquíes (Salta) y Valle de Calamuchita (Córdoba).
Córdoba, la provincia anfitriona, es uno de los principales destinos enoturísticos de la Argentina, con 42 bodegas abiertas en siete regiones vitivinícolas consolidadas en sus Caminos del Vino.
En la jornada inaugural, se abordó el valor del binomio vino y cocina argentina y cómo el turista demanda experiencias integrales de sabores en las bodegas que cuentan con este tipo de servicio.
También se brindaron herramientas para mejorar la cadena de valor, afianzar la identidad enogastronómica, la comercialización y el posicionamiento del producto a nivel nacional e internacional.
Para el cierre de las jornadas se conformó un Espacio Federal de Vinos, con la participación de bodegas de las provincias de Mendoza, San Luis, San Juan, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Entre Ríos, Buenos Aires, Neuquén y Córdoba.
La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes acompaña y fortalece el enoturismo en la Argentina, un producto federal que actualmente se ofrece en diecisiete provincias, cuenta con más de 400 bodegas abiertas al turismo y continúa en permanente crecimiento.







Cena en Olivos: Milei y Macri vuelven a encontrarse tras el triunfo libertario

Carlos Pellegrini: el pueblo correntino que fue elegido entre los más lindos del mundo



El Chaltén: un destino clave para el turismo aventura en la Patagonia



:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605123.jpg)


Puerto Iguazú: uno de los destinos turísticos más visitados del país




La inflación de octubre se recalienta, pero el triunfo oficialista modera las expectativas

Francos: “Comienza una nueva etapa política para impulsar las reformas estructurales”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597161.jpg)
Caputo gira el timón: más pesos en el mercado y una apuesta al crédito productivo

Gobernadores fueron a reunirse con Milei con "la cola entre las patas"

Milei logró respaldo de los gobernadores y prometió una nueva etapa de reformas y diálogo político

La CGT debate su estrategia frente a la reforma laboral y se prepara para renovar su conducción

Pablo Quirno defendió la gestión económica y reafirmó la alianza con EE.UU. ante Diputados

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata






