
Gobernadores fueron a reunirse con Milei con "la cola entre las patas"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
Agencia de Noticias del Interior

Javier Milei encabezó una larga reunióncon 20 gobernadores de distinto signo político en lo que fue su primera señal de apertura y consenso luego de ganar las elecciones de medio término superando el 40% de los votos.
Al terminar la cumbre, Manuel Adorni, vocero presidencial, dio detalles de los pasos a seguir por la Casa Rosada y ratificó que “la voluntad es trabajar con todos”. El vocero mencionó uno por uno a los mandatarios provinciales que estuvieron presentes en Casa Rosada esta tarde y reiteró la gratitud del Presidente por su presencia. “Javier Milei agradece a cada uno de los gobernadores y a cada uno de los que van a hacer a partir de ahora una Argentina mejor”, dijo Adorni.
 
En el encuentro estuvieron presentes 19 jefes provinciales, una vicegobernadora, en tanto que quedaron afuera de la convocatoria los gobernadores de Buenos Aires, Formosa, La Rioja y Tierra del Fuego.
Como se esperaba, la reunión giró en torno a la agenda de reformas en las que busca avanzar el Gobierno desde el Congreso, aprobando leyes para una reforma laboral, tributaria y del Código Penal.
Junto al presidente Milei estuvieron el asesor, Santiago Caputo; la secretaria general, Karina Milei; el propio vocero, Manuel Adorni; y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), SandraPettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud). También estaban el canciller, Pablo Quirno; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili; la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal Murphy, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
“Es voluntad del presidente trabajar con todos para retornar al sendero del crecimiento”, dijo Adorni y advirtió que “para ello hay condiciones”, entre las que enumeró “Priorizar el ahorro”, “Aumentar la inversión y proteger la propiedad privada”, y “generar las condiciones para el aumento de los salarios, que vendrá de la mano del aumento de la productividad y competitividad”.
“Todo ello está incluido en las premisas del Pacto de Mayo, que fueron ratificadas hoy”, enfatizó el vocero presidencial.
Con información de Infobae





Macri marca la cancha: apoyo a Milei, pero pide “más gestión, diálogo y una agenda más agresiva”



Juez: "La verdadera reforma que Argentina necesita todavía está pendiente y no se puede lograr atropellando"


Milei y Macri volverán a verse este viernes: entre las milanesas de Olivos y la disputa por el liderazgo liberal

Educación bajo la lupa: el Gobierno promete más inversión real y niega ajustes en las universidades

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación

Benegas Lynch busca capitalizar el triunfo libertario para ordenar el Congreso y aprobar el Presupuesto 2026

Santilli llama a preservar la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en medio de tensiones internas

Luis Juez: “El peronismo no perdió una elección, perdió la brújula”

Grabois acusa a la Corte de “proscripción política” tras la inhabilitación de Guillermo Moreno

El Gobierno prepara una reforma tributaria para eliminar impuestos y aliviar la carga fiscal
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589486.jpg)
El regreso de los tickets canasta: los empresarios buscan reinstalar los “beneficios sociales” en la reforma laboral

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación

Educación bajo la lupa: el Gobierno promete más inversión real y niega ajustes en las universidades

Milei y Macri volverán a verse este viernes: entre las milanesas de Olivos y la disputa por el liderazgo liberal










