
El exceso de frutos secos puede causar molestias digestivas y aumento de peso
SALUD Y NUTRICIÓN Julia VOSCO
Julia VOSCO

Los frutos secos son frecuentemente recomendados por nutricionistas debido a su riqueza en proteínas, fibra, grasas saludables, vitaminas, minerales y antioxidantes. Se les asocia con beneficios para la salud cardiovascular y la reducción del colesterol. Sin embargo, su consumo excesivo puede tener efectos negativos, según expertos de la revista Prevention.
Porciones recomendadas: lo que dicen los especialistas
Jerlyn Jones, dietista y portavoz de la Academia de Nutrición y Dietética, advierte que aunque los frutos secos son beneficiosos en cantidades moderadas, son fáciles de consumir en exceso. Ella sugiere limitar la ingesta a un puñado, aproximadamente 1/4 de taza. Para determinar la cantidad adecuada, es recomendable consultar con un profesional de la salud.
Un estudio científico señala que sobrepasar la porción recomendada puede llevar al aumento de peso. Aunque los frutos secos ayudan a controlar el apetito, su alto contenido calórico —por ejemplo, 28 gramos de almendras aportan 160 calorías— significa que duplicar la ración puede sumar 320 calorías sin ajuste en la dieta o actividad física. Jones destaca que un puñado adicional puede ser aceptable si se integra en una dieta balanceada.
Efectos secundarios y digestión
El consumo excesivo de frutos secos también puede afectar el sistema digestivo. La presencia de fitatos y taninos puede provocar gases e hinchazón. Alan R. Gaby, médico y autor de “Medicina Nutricional”, advierte que ingerir demasiadas grasas de forma rápida puede causar diarrea. Para minimizar estos efectos, Jones recomienda ceñirse a las porciones sugeridas y, en caso de molestias, optar por frutos secos germinados.
Riesgos del maní
El maní, muy consumido en Argentina, también presenta riesgos significativos, especialmente para quienes son alérgicos. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) alerta que las reacciones alérgicas al maní pueden ser graves, incluso con pequeñas cantidades. Los síntomas incluyen erupciones, hinchazón y dificultad para respirar, pudiendo llegar al shock anafiláctico. Por ello, se aconseja a personas con antecedentes de alergia evitar su consumo y consultar con un profesional.
Estrategias para su consumo seguro
Los especialistas sugieren estrategias para disfrutar de los beneficios de los frutos secos y evitar sus efectos adversos. Es importante elegir productos bien etiquetados y controlar las porciones. Una gestión consciente de la cantidad y calidad de estos alimentos puede permitir disfrutar de sus nutrientes sin comprometer la salud.




Grabois acusa a la Corte de “proscripción política” tras la inhabilitación de Guillermo Moreno

El Gobierno prepara una reforma tributaria para eliminar impuestos y aliviar la carga fiscal

Luis Juez: “El peronismo no perdió una elección, perdió la brújula”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589486.jpg)
El regreso de los tickets canasta: los empresarios buscan reinstalar los “beneficios sociales” en la reforma laboral

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación

Milei y Macri volverán a verse este viernes: entre las milanesas de Olivos y la disputa por el liderazgo liberal

Juez: "La verdadera reforma que Argentina necesita todavía está pendiente y no se puede lograr atropellando"





















