Milei y Macri volverán a verse este viernes: entre las milanesas de Olivos y la disputa por el liderazgo liberal

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
WIDHCXBHHVAGNP4HQKWDHRZLIY
  • Milei recibirá este viernes a Macri en Olivos, junto a Karina Milei.
  • El ex presidente busca reforzar el vínculo pero con críticas a la gestión libertaria.
  • Macri reclamará “más institucionalidad y diálogo” en la conducción.
  • La reunión ocurre tras la victoria legislativa y antes del recambio de Gabinete.
  • Crecen las versiones sobre un interbloque entre LLA y el PRO.
  • El PRO enfrenta una fractura interna entre macristas y bullrichistas.

El presidente Javier Milei y el ex presidente Mauricio Macri volverán a encontrarse este viernes en la Quinta de Olivos. Será el primer cara a cara tras las elecciones legislativas y el inicio de la segunda etapa del gobierno libertario. La reunión, prevista para el mediodía, incluiría también a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, figura clave en los acercamientos entre ambos espacios.

El encuentro fue confirmado por fuentes oficiales y por el propio Macri, quien desde Chile anticipó la cita con un tono distendido. “En unas horas me invitó a comer unas milanesas, vamos a hablar. Él aceptó que vaya y le diga lo que pienso”, dijo durante el seminario “Puentes, dialogar para construir”, organizado por el holding financiero BICE Coarp. Detrás de esa cordialidad, se esconde una conversación cargada de política, en un momento en que el Presidente evalúa cambios en su Gabinete y necesita recomponer alianzas para aprobar las reformas estructurales pendientes en el Congreso.

El expresidente llega al encuentro con la intención de reforzar su papel como socio estratégico de Milei, aunque sin renunciar a su estilo crítico. En su exposición en Santiago, Macri adelantó parte del mensaje que llevará a Olivos: “El liberalismo necesita institucionalidad”. Y agregó: “Hace falta más músculo en la gestión y en el diálogo. Milei tiene que recuperar niveles de confianza en base a equipos, negociación y claridad”.

Si bien elogió el rumbo económico del Gobierno, el fundador del PRO marcó diferencias con el temperamento del mandatario libertario. “Me gustaría que no grite más, que dialogue más, que incluya más gente”, pidió, al tiempo que reconoció que “el discurso del día que ganó fue mucho mejor”, aunque advirtió que “la verdadera prueba será la implementación”.

El diálogo entre ambos no es nuevo. Desde los primeros meses de gestión, Milei y Macri mantuvieron varios contactos, algunos de ellos con Karina Milei como intermediaria. Uno de los más significativos se produjo el 6 de agosto, cuando sellaron un entendimiento político en la Ciudad de Buenos Aires, bautizado en la Casa Rosada como el “Pacto de Acassuso”. Desde entonces, la relación se movió entre la cooperación táctica y la competencia por el liderazgo del espacio liberal-conservador.

La reciente victoria legislativa de La Libertad Avanza fortaleció a Milei y reavivó las versiones sobre la conformación de un interbloque con el PRO en el Congreso. Aunque ambos líderes se muestran abiertos a esa posibilidad, las tensiones internas dentro del partido amarillo complican el escenario. Varios diputados cercanos a Patricia Bullrich, actual ministra de Seguridad hasta el 10 de diciembre y senadora electa, evalúan romper con la conducción de Macri y conformar una bancada propia más alineada con la Casa Rosada.

“El PRO está más vivo que nunca”, se defendió Macri en Chile, al asegurar que el espacio “tendrá un candidato presidencial competitivo en 2027”. Sin embargo, en los hechos, la conducción del bloque que encabeza Cristian Ritondo aparece fracturada. Los sectores bullrichistas, encabezados por el legislador Damián Arabia, barajan armar su propio bloque o incluso integrarse directamente a las filas libertarias.

El encuentro de este viernes se dará además apenas un día después de la reunión de Milei con los gobernadores aliados en la Casa Rosada, parte de su estrategia para consolidar apoyos antes del debate de las reformas “de segunda generación”. En ese marco, Macri buscará incidir con su habitual franqueza. “Voy a decirle lo que pienso. Él es el Presidente, hay un único Presidente, y él tiene que tomar las decisiones”, afirmó el exmandatario desde Santiago, en un mensaje que combina respeto institucional con advertencia política.

Las “milanesas de Olivos”, más allá de la anécdota culinaria, simbolizan una tregua estratégica. Milei y Macri saben que comparten una base ideológica y electoral, pero también una disputa por el poder dentro del mismo universo político. La reunión definirá si el entendimiento entre ambos se traduce en una alianza legislativa estable o si, por el contrario, cada uno seguirá su propio camino en la carrera por moldear la nueva derecha argentina.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto