Oscar por Oscar: sale Tamis y entra Agost Carreño en la Unicameral

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.a27ad7051baf112e.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Pasaron las elecciones legislativas 2025 y, de a poco, se empieza a trazar el camino que emprenderán los diputados nacionales a los que se les vencen los mandatos en el mes de diciembre. Tal es el caso del diputado nacional del PRO, Óscar Agost Carreño, quien actualmente forma parte del bloque Encuentro Federal, presidido por Miguel Ángel Pichetto. En diciembre volverá a Córdoba y ocupará su banca en la Unicameral, en el bloque del PRO.

El diputado nacional es uno de los pocos que tiene “plan B” asegurado para continuar en la función pública. Fue electo en 2023 como legislador provincial del partido amarillo, en la coalición de Juntos por el Cambio. A esa función le quedan dos años de mandato por delante.

En aquel entonces, el dirigente decidió tomar licencia del cargo y no asumir, para continuar ocupando su banca en el Congreso de la Nación, donde accedió en reemplazo del renunciante Gustavo Santos. En su lugar, en Córdoba, asumió Oscar Tamis, ex intendente de la ciudad de Oliva y aliado de Agost.

Terminado el proceso electoral de este domingo, en los pasillos de la Legislatura cordobesa empezaron a circular incertidumbres, pero sobre todo rumores, acerca de cómo se rearmará el mapa en el recinto. En primer lugar, sobre qué pasará en el oficialismo, con la salida de Miguel Siciliano —mano derecha de Martín Llaryora en la Unicameral—, hasta qué sucederá con el presidente del PRO Córdoba.

Desde uno de los bloque opositores más populares de la unicameral, echaron a correr el rumor de que Tamis seguiría en su banca y que el presidente del PRO bajaría desde el Congreso, sin escala, a cumplir funciones en el Panal. Esta información fue absolutamente desestimada por el propio Agost Carreño y por otras fuentes de los amarillos, quienes dijeron:

“Óscar no se va a mover del PRO, y menos para el cordobesismo, después de la pelea que sigue dando por el sello del PRO. Hasta con Macri se peleó en defensa del partido en Córdoba. Teniendo autonomía propia, no tiene sentido. Él va por la renovación del partido en 2026. Pensar en irse al Panal es desperfilar completamente su objetivo”, remarcaron.

El café entre Tamis y Agost Carreño aún está pendiente, pero ya hay temas avanzados. Todo indica desde ambas puntas que se avanzará en el proceso. Consultado sobre esta posibilidad, Tamis explicó que el proceso tiene sentido y que, desde que asumió la responsabilidad, tenía en claro que esta posibilidad existía. Sobre su futuro dijo:

“Si bien fui intendente por doce años en Oliva, también estuve en el llano por mucho tiempo. Pero política nunca voy a dejar de hacer y seguiremos trabajando con Oscar”.

En diálogo con este medio, el diputado nacional agregó:

“La posibilidad de asumir en Córdoba es real, pero quedé en seguir trabajando con Pichetto en el armado de un espacio de coalición nacional, pensando en 2027. Yo creo que hay que hacer un armado como el que hizo Lula en Brasil, con todos adentro y en donde haya equilibrio de poder. Debe ser un corredor sanitario que saque al kirchnerismo y a la extrema derecha. Hay que seguir construyendo”.

Resultado electoral del PRO

Las elecciones legislativas 2025, con dieciocho listas que se presentaron en la provincia, dejaron un tendal de partidos que no pudieron superar los tres puntos. El fenómeno de una contienda sin PASO y sin alianzas dejó al descubierto la crisis que atraviesan los partidos políticos, que en el mundo tienden a desaparecer para transformarse en grandes coaliciones.

La cosecha de las variantes del PRO en Córdoba fue austera, y las expresiones de algunos integrantes de la línea macrista cordobesa fueron duras.

“Nosotros fuimos claros: no pusimos nada en juego y dijimos que en la lista de Óscar no teníamos nada que ver. Esta vez nos tocó ir como observadores. Los resultados que nos sorprendieron fueron los de La Libertad Avanza, y eso ratifica lo que nos encomendó Macri: acompañar al presidente Javier Milei”, dijo un macrista local.

Sobre el resultado de la lista del PRO, expresó que fue producto de la falta de apoyo por parte de los intendentes Majorel, Cornet o Mansoni:

“Si los representantes del PRO se ponían a trabajar para la lista, el resultado era superior. Pero Óscar chocó con el sello y con eso arrastró a los jóvenes que se sumaron a su lista”, concluyó.

En contrapunto a este análisis, los distritos en los que el sello amarillo fue sin alianzas, e incluso con apoyo de Mauricio Macri, tampoco lograron hacer una buena elección. La Libertad Avanza absorbió a gran parte de la dirigencia y arrastró a las demás fuerzas en una elección que se polarizó y nacionalizó.

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto