Santilli llama a preservar la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en medio de tensiones internas

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
santilli-e1760205142912
  • Santilli se consolida como figura moderada y llama a sostener la alianza PRO–LLA.
  • El bloque del PRO se reducirá a unos 25 diputados tras el recambio legislativo.
  • Bullrich se proyecta para 2027, pero mantiene tensiones con Mauricio y Jorge Macri.
  • Ritondo y Santilli lideran el sector que busca preservar la unidad con Milei.
  • Macri y el Presidente retomaron contacto para coordinar la agenda de reformas.
  • El PRO enfrenta una encrucijada entre renovación interna y alianza estratégica.

El contundente triunfo electoral de Diego Santilli en la provincia de Buenos Aires reconfiguró el tablero político dentro del PRO y lo proyectó como uno de los principales candidatos a gobernador para 2027. En un contexto de realineamientos y tensiones internas, el diputado ratificó su postura: “Hay que consolidar y preservar la alianza” con La Libertad Avanza (LLA). El mensaje, dirigido tanto al oficialismo como a su propio partido, apunta a sostener la cooperación legislativa y garantizar estabilidad política de cara a los próximos años.

La frase resume la posición de un sector del PRO que busca profundizar el entendimiento con el gobierno de Javier Milei, una alianza que se forjó tras el Pacto de Mayo y que fue clave para sostener varias de las reformas estructurales impulsadas desde el Ejecutivo. “El vínculo entre el PRO y LLA no solo debe continuar, sino fortalecerse”, subrayó Santilli, quien logró renovar su banca y planea llevar esa discusión al Congreso, donde el bloque presidido por Cristian Ritondo jugará un papel decisivo.

Un bloque en transición

El PRO llegará al nuevo período legislativo con menos fuerza: pasará de 35 diputados a alrededor de 25, según el recuento final. La reducción anticipa un proceso de reacomodamiento interno, marcado por dos posturas enfrentadas: quienes buscan consolidar la alianza con Milei y quienes reclaman una renovación del partido con identidad propia.

Las diferencias quedaron expuestas tras la expulsión del diputado Damián Arabia, cercano a Patricia Bullrich, quien anunció su alejamiento del PRO para sumarse a un interbloque alineado con el oficialismo. “Que me hayan echado hace que no haya vuelta atrás”, dijo Arabia, en lo que muchos interpretaron como el inicio de un goteo de legisladores hacia las filas libertarias.

Bullrich, una de las grandes ganadoras del domingo electoral —su espacio superó el 50% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires—, se consolidó como figura central del PRO, aunque mantiene diferencias notorias con Mauricio Macri y Jorge Macri, a quienes acusa de haber “jugado para atrás” durante la campaña. Su entorno ya anticipa que buscará competir por la Jefatura de Gobierno porteña en 2027, un movimiento que profundiza las tensiones internas. Legisladoras cercanas como Laura Rodríguez Machado y Sabrina Ajmechet evalúan seguir los pasos de Arabia y abandonar el bloque.

Ritondo y Santilli, los guardianes de la unidad

Mientras crecen las disputas por liderazgo, Cristian Ritondo y Diego Santilli se erigen como los principales promotores de la unidad política con los libertarios. Desde su entorno insisten en que “el frente llegó para formalizar un trabajo que se venía haciendo desde diciembre de 2023”, cuando el PRO acompañó las primeras medidas del Gobierno nacional.

“Más allá de lo partidario, está el futuro del país y la visión de cambio compartida”, remarcan dirigentes cercanos a Ritondo, entre ellos Alejandro Finocchiaro, Florencia De Sensi y Javier Sánchez Wrba, quienes lograron renovar sus bancas. En paralelo, Fernando De Andreis, uno de los hombres más cercanos a Macri, busca consolidar una impronta macrista dentro del bloque. Antes de los comicios ya había anticipado que el PRO podría funcionar con “bloques separados”, una idea que tomó fuerza tras el resultado electoral.

Macri retoma contacto con Milei

En medio de este proceso, Mauricio Macri retomó el diálogo directo con el presidente Javier Milei. Fuentes allegadas confirmaron que ambos mantuvieron una conversación telefónica el lunes posterior a las elecciones, en la que abordaron temas de gestión y los próximos pasos del Consejo de Mayo, así como los proyectos de reformas laboral, tributaria y previsional que el Gobierno planea enviar al Congreso el 15 de diciembre.

La comunicación fue interpretada como un intento de recomponer el vínculo personal entre ambos líderes, en un momento donde el oficialismo necesita respaldo parlamentario para avanzar con su paquete de leyes.

Entre la cohesión y la competencia

De esta manera, el PRO enfrenta una etapa decisiva. Entre las ambiciones personales y la necesidad de sostener una estrategia común, el partido atraviesa un proceso de redefinición que puede determinar su futuro político. Santilli, convertido en una figura moderada dentro del espacio, emerge como la voz de la prudencia, consciente de que la continuidad de la alianza con Milei será clave para mantener influencia en el Congreso y proyectar una coalición competitiva hacia 2027.

“Hay que consolidar y preservar la alianza”, reiteró el diputado bonaerense, convencido de que el éxito del frente libertario-pro dependerá menos de las individualidades y más de la capacidad de sostener una cohesión política estable en medio de un escenario cada vez más volátil.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto