
LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
Agencia de Noticias del Interior

- LLA y el PRO conformarán un interbloque con 115 diputados y primera minoría.
- El acuerdo garantiza mayoría en comisiones y fortalece la agenda de Milei.
- Ritondo respaldó a Menem en la presidencia y busca contener la interna bullrichista.
- Santilli apunta a 2027 y se concentrará en la provincia de Buenos Aires.
- LLA negocia sumar aliados radicales y provinciales para ampliar su base.
- Macri expresó su apoyo explícito a Milei, consolidando la alianza política.
El oficialismo consolidó su poder en la Cámara de Diputados con una jugada política clave: La Libertad Avanza (LLA) y el PRO acordaron conformar un interbloque que les permitirá alcanzar la primera minoría y garantizar el control de las principales comisiones legislativas. La alianza, que suma 115 diputados, marca un punto de inflexión en la dinámica del Congreso y abre la puerta a una nueva etapa de gobernabilidad para el presidente Javier Milei.
Según fuentes parlamentarias, el interbloque estará integrado por 81 legisladores libertarios y 24 del PRO, lo que le daría al oficialismo capacidad de negociación y una base sólida para impulsar su agenda de reformas estructurales. El entendimiento fue sellado tras un encuentro entre Cristian Ritondo, jefe de la bancada del PRO, y Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, el miércoles 29 de octubre.
Un bloque con poder real
El acuerdo no solo implica un número decisivo de bancas, sino también el control político de las comisiones —instancias donde se definen los dictámenes de los proyectos de ley—. Con mayoría en esos cuerpos, LLA podría garantizar la aprobación de iniciativas clave en materia económica, laboral y tributaria. “Esta arquitectura legislativa le da al Gobierno la posibilidad de hacer avanzar sus reformas sin depender de acuerdos frágiles o coyunturales”, sintetizó una fuente cercana a la presidencia de la Cámara.
Ritondo, por su parte, dejó en claro que no buscará la presidencia de Diputados, respaldando la continuidad de Menem al frente del cuerpo. Sin embargo, su principal desafío interno será mantener cohesionada la bancada amarilla, que enfrenta tensiones entre los sectores que responden a Patricia Bullrich y aquellos más alineados con Mauricio Macri.
El grupo bullrichista, encabezado por el diputado Damián Arabia, presiona por una identidad propia dentro del nuevo interbloque, aunque la ministra de Seguridad habría intervenido para contener la fractura y respaldar a Ritondo en la negociación. De los 24 legisladores del PRO, una decena responde directamente a Bullrich, mientras que los restantes 14 se mantienen bajo la órbita de Macri.
Nuevos equilibrios y estrategias
En paralelo, Diego Santilli confirmó que solo ejercerá su rol como diputado y que enfocará su actividad política en recorrer la provincia de Buenos Aires, con la mira puesta en una futura candidatura a gobernador en 2027.
Mientras tanto, en LLA esperan que el escrutinio definitivo les permita sumar algunas bancas adicionales, especialmente en Santa Cruz y la Ciudad de Buenos Aires, donde los resultados aún no fueron confirmados oficialmente.
El oficialismo también trabaja para ampliar su base de apoyo con alianzas puntuales. Fuentes legislativas adelantaron que el interbloque podría sumar el respaldo de seis radicales cercanos a los gobernadores Leandro Zdero (Chaco) y Alfredo Cornejo (Mendoza), así como de un legislador entrerriano y la bonaerense Karina Banfi. Además, LLA cuenta con gestiones avanzadas con los siete diputados de Libertad y Futuro, integrantes de Innovación Federal y algunos miembros de Provincias Unidas, un espacio con 17 representantes de distintas jurisdicciones.
Los movimientos de acercamiento también alcanzan a ciertos sectores del peronismo no kirchnerista, aunque persisten interrogantes sobre la postura que adoptarán los bloques vinculados a los gobernadores Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y al justicialismo de Santiago del Estero, tradicionalmente más afín al kirchnerismo.
Macri, el apoyo explícito
El ex presidente Mauricio Macri ratificó públicamente su respaldo a Javier Milei tras la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 26 de octubre. En un mensaje publicado en su cuenta de X, escribió: “Mis felicitaciones a LLA, al Presidente Milei y, especialmente, a todos los argentinos que hoy apoyaron el cambio. Este resultado electoral sobresaliente renueva las esperanzas en nuestro país. No perdamos esta oportunidad única para producir las transformaciones pendientes y dejar atrás el pasado para siempre”.
El mensaje fue leído en el Congreso como una señal política inequívoca de consolidación del eje Milei-Macri, que desde ahora se expresará institucionalmente en el interbloque más numeroso de la Cámara.
La nueva alianza parlamentaria no solo reconfigura el tablero legislativo, sino que también redefine las reglas de juego dentro de la oposición tradicional. Con 115 diputados y la posibilidad de sumar aliados provinciales y radicales, el oficialismo libertario afrontará el próximo período parlamentario con una ventaja inédita y el objetivo claro de transformar esa fuerza numérica en poder político efectivo.





Llaryora: "Fui con la esperanza de que, a partir de ahora, podamos entablar un diálogo sincero con Milei"

Pablo Quirno defendió la gestión económica y reafirmó la alianza con EE.UU. ante Diputados

La CGT debate su estrategia frente a la reforma laboral y se prepara para renovar su conducción

Milei logró respaldo de los gobernadores y prometió una nueva etapa de reformas y diálogo político


LLA y el PRO conformarán un interbloque con mayoría en Diputados

El peronismo en llamas: fractura bonaerense y crisis nacional tras la derrota electoral

Francos: “Comienza una nueva etapa política para impulsar las reformas estructurales”

Sturzenegger defendió la reforma laboral: “No se tocan derechos, se busca formalizar el empleo”

Gobernadores fueron a reunirse con Milei con "la cola entre las patas"









Macri marca la cancha: apoyo a Milei, pero pide “más gestión, diálogo y una agenda más agresiva”








