
Passerini entra en licencia y Pretto asumirá transitoriamente la intendencia
CÓRDOBA Agencia 24 Noticias
Agencia 24 Noticias

“El Intendente Daniel Passerini se realizará este jueves una cirugía programada en un nosocomio de nuestra ciudad. La intervención consiste en la extracción de la próstata con fines curativos, luego de detectarse la existencia de células tumorales malignas en un chequeo anual de rutina. Según los profesionales a cargo de su salud, en 10 días Passerini podrá retomar sus tareas habituales en la Intendencia. Durante ese lapso, esta-rá a cargo del municipio el viceintendente, Javier Pretto”.
Con esas palabras, la Municipalidad de Córdoba anunciaba ayer la carpeta médica que separará transito-riamente al intendente de sus funciones, y que dejará a cargo del Ejecutivo Municipal al viceintendente. Minutos después del anuncio dirigentes políticos del oficialismo y la oposición saludaron a Passerini, a quien desearon una pronta recuperación.
Desde el Palacio 6 de Julio agregaron que la dolencia del intendente fue detectada en un estadio temprano, lo que resulta muy favorable, y que prueba de ello es que Passerini participara activamente de la campaña hasta el último momento, programando la intervención para después de los comicios.
Por lo demás, cabe también decir que la licencia del intendente llega en un momento especial para el PJ, después de atravesar una derrota electoral categórica en (casi) toda la provincia, y cuando promedian los mandatos de Llaryora y Passerini.
En ese marco, el día a día del Palacio 6 de Julio es seguido con atención por el Centro Cívico.
Tras las Legislativas, se multiplicaron las lecturas sobre los resultados, y la mayor diferencia cosechada por La Libertad Avanza sobre Provincias Unidas en capital (44 a 25) en comparación con el agregado provincial (42 a 28). Las más prematuras, hablaron de que un déficit en la gestión municipal habría incidido. Pero en el Palacio 6 de Julio piensan distinto. Y dan motivos.
El primero, que en las elecciones de 2021 los resultados fueron todavía más adversos. El segundo, que es sabido que el fenómeno libertario tracciona más en las grandes ciudades que en los distritos más pequeños del interior. Y el tercero, que la derrota fue homogénea y contundente en casi todo el territorio provincial.
El razonamiento que sigue -y ante el cual se detienen- es el siguiente: Si un distrito sufre una derrota y los demás no, entonces algo se hizo mal en ese distrito. Si una mitad de los distritos tienen resultados adversos, y la otra mitad no, puede conjeturarse que algo se hizo mal en la mitad de los distritos. Pero si la elección es adversa en casi todos los distritos, entonces el error está más arriba, en el planteo mismo de la estrategia.
“Se decidió provincializar -una estrategia que probamos cada cuatro años, y cada cuatro años fracasa-, el error fue pensar que con la misma receta íbamos a cosechar resultados distintos”, confiesa un baqueano del Palacio 6 de Julio.
Ahora bien, más allá del reparto de culpas (se piensa que la semana próxima habrá una convocatoria de la conducción a los dirigentes territoriales de la capital), que de poco valdrá tras la derrota, ocupa al oficialismo el futuro: los dos años que restan hasta auditar, ante el electorado, ambas gestiones, provincial y municipal.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.




¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"


Grabois acusa a la Corte de “proscripción política” tras la inhabilitación de Guillermo Moreno

El Gobierno prepara una reforma tributaria para eliminar impuestos y aliviar la carga fiscal

Luis Juez: “El peronismo no perdió una elección, perdió la brújula”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589486.jpg)
El regreso de los tickets canasta: los empresarios buscan reinstalar los “beneficios sociales” en la reforma laboral

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación

Educación bajo la lupa: el Gobierno promete más inversión real y niega ajustes en las universidades

Milei y Macri volverán a verse este viernes: entre las milanesas de Olivos y la disputa por el liderazgo liberal

Juez: "La verdadera reforma que Argentina necesita todavía está pendiente y no se puede lograr atropellando"









