


El Real Madrid está en proceso de presentar una demanda histórica contra la UEFA, argumentando que el organismo europeo conspiró contra el proyecto de la Superliga Europea de Clubes, que fue anunciado en 2021. Este proyecto contaba con el apoyo del Barcelona, pero encontró una fuerte oposición por parte de los clubes de la Premier League, lo que llevó a su eventual colapso.
Junto a A22 Sports Management, la empresa que promovió la Superliga, los abogados del Real Madrid trabajan en un reclamo por compensación de daños, que asciende a casi 4.500 millones de euros, según informa el diario AS. La demanda busca reparar el lucro cesante y el daño reputacional tras más de diez reuniones infructuosas con la UEFA, que según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en diciembre de 2021, estaban en contra del Derecho de la Unión por abuso de posición dominante.
Aunque la Superliga logró acuerdos sobre la gestión y derechos de televisión, fracasó en definir su formato. La negativa de los clubes ingleses y la fuerte desaprobación de los aficionados y la UEFA fueron determinantes en su desmantelamiento.
El Real Madrid y A22 Sports Management concluyeron que la UEFA no estaba interesada en alcanzar un acuerdo y solo buscaba dilatar el proceso para impedir el lanzamiento de la competición. Con este trasfondo, han recibido el visto bueno para iniciar acciones legales, en consonancia con normativas de competencia de la Unión Europea.
Los clubes fundadores de la Superliga en 2021 incluyeron 12 equipos: Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Juventus, Inter de Milán, AC Milan, Manchester United, Manchester City, Liverpool, Arsenal, Chelsea y Tottenham. Sin embargo, solo dos días después, todos los clubes ingleses se retiraron, seguidos al día siguiente por Atlético, Inter y Milan.




Grabois acusa a la Corte de “proscripción política” tras la inhabilitación de Guillermo Moreno

El Gobierno prepara una reforma tributaria para eliminar impuestos y aliviar la carga fiscal

Luis Juez: “El peronismo no perdió una elección, perdió la brújula”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589486.jpg)
El regreso de los tickets canasta: los empresarios buscan reinstalar los “beneficios sociales” en la reforma laboral

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación

Educación bajo la lupa: el Gobierno promete más inversión real y niega ajustes en las universidades

Milei y Macri volverán a verse este viernes: entre las milanesas de Olivos y la disputa por el liderazgo liberal

Juez: "La verdadera reforma que Argentina necesita todavía está pendiente y no se puede lograr atropellando"



















