

La Copa Libertadores tendrá una final entre equipos brasileños por segundo año consecutivo y por quinta vez en las últimas seis ediciones. Desde 2020, solo Boca Juniors ha interrumpido la hegemonía brasileña, al alcanzar la final en 2023 contra Fluminense.
La reciente victoria de Palmeiras sobre Liga de Quito no solo garantiza otra final entre clubes brasileños, sino que también resalta las diferencias marcadas entre el fútbol brasileño y el argentino en esta competencia.
El entrenador de Flamengo, Filipe Luís, destacó el poderío económico de los clubes brasileños tras eliminar a Racing. Sin embargo, también están emergiendo otras factores significativos. Román Iucht y el equipo de Cueste lo que Cueste han enfocado su análisis en la gestión dirigencial y la estructura de los torneos para entender mejor las brechas entre los clubes de ambos países.







Septiembre marcó un récord en la compra de dólares: 1,8 millones de argentinos demandaron más de USD 5.000 millones




Milei viaja a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz: fin de una era y nueva sintonía regional
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/604039.jpg)
Tras la victoria oficialista, el mercado apuesta a la estabilidad y deja de mirar solo al dólar

Bullrich marca distancia de Macri y abre una posible fractura dentro del PRO

Lisandro Catalán renunció al Ministerio del Interior en medio de la reestructuración del Gabinete
















