Beneficios tiene incrementar la ingesta de fibra

SALUD Y NUTRICIÓNAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
MS4OT7RZZFFZPBROBIRWUBN3ZY

En los últimos meses, el término “fibermaxxing” ha tomado fuerza en redes sociales, promoviendo un enfoque centrado en el aumento de la fibra dietética como un medio para mejorar la salud y aumentar la calidad de vida.

Esta tendencia ha sido adoptada por un número creciente de personas, incentivadas por expertos que destacan su capacidad para prevenir problemas comunes de la vida moderna, tales como el sobrepeso, el estreñimiento y las enfermedades cardiovasculares.

Una Necesidad más que una moda
La popularidad del fibermaxxing responde a una realidad preocupante: muchos adultos no consumen la cantidad adecuada de fibra. Según Emily Brognano de la Universidad de Tufts y Jennifer Lee del Jean Mayer USDA Human Nutrition Research Center on Aging, existe una diferencia de hasta nueve años entre la longevidad total y la vida saludable, lo que indica que muchas personas pasan años con una calidad de vida deteriorada debido a afecciones prevenibles.

El consumo de fibra es fundamental para reducir el riesgo de enfermedades metabólicas y cardiovasculares, así como varios tipos de cáncer, incluido el colorrectal, de mama y de próstata. Cuando la dieta carece de fibra, se tiende a sustituirla por grasas o carbohidratos, lo que puede llevar al aumento de peso y complicaciones asociadas.

“Las estrategias nutricionales que promueven salud están ganando popularidad”, afirma Jennifer Lee.

¿Cuánta fibra necesitamos?
Las Guías Alimentarias para los Estadounidenses 2020–2025 recomiendan que los adultos consuman entre 22 y 34 gramos de fibra al día, dependiendo de su edad y sexo. Una regla práctica sugiere consumir 14 gramos de fibra por cada 1,000 calorías. Por ejemplo, una mujer joven que ingiere 2,000 calorías diarias debería consumir 28 gramos de fibra.

La fibra se divide en dos tipos: soluble e insoluble. La fibra soluble, que se encuentra en alimentos como manzanas, aguacates y legumbres, se disuelve en agua y ayuda a regular la digestión, aumentar la saciedad y reducir el colesterol. Por su parte, la fibra insoluble, presente en granos integrales y frutos secos, no se disuelve en agua y es esencial para prevenir el estreñimiento.

La proporción ideal recomendada es consumir el doble de fibra insoluble que de fibra soluble, sugiriendo un equilibrio que maximice los beneficios.

Estrategias y advertencias
Alcanzar la ingesta diaria recomendada puede ser un desafío. Para aquellos que lo necesiten, los suplementos de fibra —en forma de pastillas o polvos— pueden ser una opción efectiva, pues muchos adultos no cumplen con la cantidad sugerida.

Sin embargo, es crucial aumentar su consumo de manera gradual y acompañar con suficiente agua, ya que un aumento repentino en la ingesta de fibra puede causar molestias como estreñimiento o diarrea.

Cada organismo reacciona de manera diferente a los cambios dietéticos, lo que hace importante ajustar la ingesta de fibra según las necesidades individuales.

En conclusión, el fibermaxxing no es solo una modesta tendencia, sino una invitación a adoptar hábitos alimenticios que prevengan enfermedades comunes y promuevan un bienestar sostenido.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto