El curioso método que usa la Selección italiana para mejorar la percepción espacial

DEPORTES Omar EDEN
italia-sub-21-2131603

La Selección Sub 21 de Italia ha implementado un método de entrenamiento poco convencional que destaca por su enfoque en la neurociencia. Dirigidos por Silvio Baldini, el cuerpo técnico ha incorporado ejercicios que buscan mejorar la percepción espacial, la coordinación y la agudeza visual de los jugadores.

La práctica consiste en que los futbolistas realicen ejercicios con un parche cubriendo uno de sus ojos, alternando entre ambos a lo largo de sesiones de 20 minutos. Según estudios en neurociencia, esta técnica obliga al cerebro a reajustar la coordinación motora, centrando la atención en la precisión de movimientos en lugar de en el esfuerzo físico.

El entrenamiento con un solo ojo no solo mejora la percepción de profundidad, sino que también optimiza el funcionamiento del ojo dominante. Esta práctica refuerza las áreas cerebrales relacionadas con el control oculomotor y la coordinación ojo-mano, permitiendo que el sistema nervioso priorice estímulos importantes y mantenga una representación mental del entorno.

Los resultados han sido notables: la Azzurra Sub 21 ha logrado victorias contundentes, con goleadas de 4-0 contra Suecia y 5-1 frente a Armenia, acumulando cuatro triunfos desde la llegada de Baldini en julio.

El entrenador señaló que su objetivo es que los jugadores aprendan a leer el campo no solo con los ojos, sino también con la mente y el cuerpo. Baldini ha utilizado esta metodología en clubes como Catania, Pescara y Palermo, inspirándose en la conexión entre mente y cuerpo presente en disciplinas como el boxeo y el golf.

Así, la Selección Sub 21 de Italia se posiciona como un referente en la integración de ciencia e innovación en el entrenamiento deportivo, cuestionando las prácticas tradicionales del fútbol.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto