Luis Petri celebra el “espaldarazo” electoral y anticipa una nueva etapa legislativa

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
SCIAJUNANJB6VPDXM6R3RLW6KE
  • Petri calificó las elecciones legislativas como un “plebiscito favorable” a la gestión de Javier Milei.
  • En Mendoza, La Libertad Avanza obtuvo el mejor desempeño del país y sumará cuatro de cinco diputados nacionales.
  • El ministro de Defensa destacó la inminente llegada de aviones F-16, vehículos Stryker y aeronaves P-3 Orion.
  • Aseguró que las reformas laboral, tributaria y penal serán prioridades en el nuevo Congreso.
  • Consideró que la elección mejorará la correlación de fuerzas para el oficialismo.
  • Respondió a Macri con tono conciliador y defendió la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete.

El ministro de Defensa y diputado electo por Mendoza, Luis Petri, interpretó los resultados de las recientes elecciones legislativas como un “fuerte respaldo a la gestión nacional” y un punto de inflexión para la nueva etapa política que se abrirá el 10 de diciembre. Con tono triunfalista, destacó que en su provincia La Libertad Avanza obtuvo “el mejor resultado del país” y afirmó que “Mendoza es la capital nacional de la libertad”.

Durante una entrevista radial, Petri descartó hablar sobre una eventual candidatura a gobernador en 2027. “No hay reelección en Mendoza. Desde el domingo me vienen preguntando por esto, pero hay que concentrarse en lo importante: la elección del 26 fue plebiscitaria, el Gobierno fue sometido al escrutinio de las urnas y nos fue muy bien”, explicó. Según el ministro, el foco debe estar puesto en “la pelea que se va a dar en el Congreso” a partir de diciembre, cuando se debatan leyes claves como el presupuesto, la reforma laboral, la tributaria y la del Código Penal.

Petri subrayó la magnitud del triunfo libertario en Mendoza: “Cuatro de cinco diputados van a aportar a la causa de la libertad. Ganamos en la Antártida con el 93% de los votos y en ciudades como Puerto Belgrano y Coronel Rosales superamos el 60%. Eso habla del reconocimiento a las políticas del presidente y del Ministerio de Defensa”.

El funcionario también aprovechó para repasar logros de su gestión en Defensa. Confirmó que “en 30 días llegan los aviones F-16”, considerados “la compra más importante de equipamiento militar en 40 años”, y que el 20 de noviembre arribarán los vehículos blindados Stryker, destinados al control de fronteras. Además, adelantó que “el 5 de diciembre volverán a volar los P-3 Orion”, aeronaves que la Armada no tenía operativas desde hace una década.

“Con el nuevo decreto reglamentario de la Ley de Defensa recuperamos la misión de que las Fuerzas Armadas custodien la soberanía, especialmente en las fronteras”, sostuvo, señalando que la modernización militar será uno de los pilares de su cartera en 2025.

En el plano político, Petri describió el resultado electoral como un cambio de época. “Nunca hay cheques en blanco. Lo que pasó el domingo fue un fuerte respaldo: la sociedad entendió que la libertad avanza o la Argentina retrocede. Ese mensaje se internalizó”, reflexionó. Y agregó que el impacto del voto ya se percibe en la economía: “Se desplomó el riesgo país, subieron las acciones y los bonos. Los inversores entendieron que la sociedad legitima este proyecto político”.

De cara al Congreso, Petri confía en que el oficialismo contará con una correlación de fuerzas más favorable. “Van a ingresar 64 diputados nacionales de La Libertad Avanza. Asumimos con menos de 35 y hoy esa cifra se duplica. Esto se defiende con bancas, diputados y senadores que aprueben las leyes que el Gobierno necesita”, sostuvo.

Respecto a las reformas, insistió en que “la modernización laboral es indispensable: tenemos una legislación de los años 70, para un mundo que ya no existe. Hoy ocho millones de trabajadores están sin derechos ni cobertura. Negarse a cambiar es perpetuar la precariedad”. También remarcó la urgencia de reformar el Código Penal, “sancionado en 1821 y parchado durante décadas, sin reflejar la gravedad de los delitos actuales”.

El ministro se refirió además al clima legislativo que enfrentó el oficialismo en el último año: “Siempre tuvimos viento en contra, un Congreso tirapiedras que buscó hacer fracasar al Gobierno y romper el superávit fiscal”. A su juicio, las nuevas mayorías permitirán “avanzar con las reformas estructurales postergadas”.

Sobre las críticas del expresidente Mauricio Macri a la designación de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, Petri fue conciliador: “Macri no lo conoce. Adorni tiene una capacidad sobrada para ejercer el cargo y va a ser exitoso. Fue la cara del Gobierno y comunicó los principales planes, incluido el Plan Familia Militar”.

Finalmente, el ministro buscó bajar el tono del enfrentamiento con el fundador del PRO. “Macri habla de desilusión, pero creo que tarde o temprano se va a volver a ilusionar. Muchos de los que hoy integran este Gobierno también fueron parte del suyo. Más allá del berrinche, Mauricio Macri va a volver a ilusionarse”, cerró.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto