Llaryora recupera el PJ

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
llaryora

Justo antes de que arranque la campaña electoral, el gobernador Martín Llaryora ordenó resucitar el Partido Justicialista de Córdoba y transformar esa cascara vacía en una herramienta activa de la política de Hacemos Unidos. 

Lo designó a Facundo Torres, actual presidente Provisorio de la Legislatura, como titular alterno y le confió el rearmado del partido ordenando lo administrativo pero, sobre todo, lo político. El ex intendente de Alta Gracia aceleró en plena campaña y recorrió parte de la provincia con la doble función de contener a la dirigencia (sobre todo frente a la candidatura de Natalia de la Sota) y fortalecer la presencia territorial. “Donde no llegue Llaryora y Schiaretti, que llegue el partido”, decían.

El proceso electoral concluyó, pero la decisión de revitalizar el sello está tomada y se linkea con la intención de Llaryora de, en algún momento, poner un pie en el PJ nacional, “cuando deje de estar colonizado por el kirchnerismo”, aclaran desde el Panal. 

Aunque desde hace años el PJ Córdoba no forma parte activa de la vida del partido a nivel nacional justamente por esa incompatibilidad manifiesta con el cristinismo, hay quienes creen que inevitablemente terminarán siendo parte de un mismo sujeto político a futuro. 

¿Cuándo? Nadie lo puede afirmar porque son muchos los factores que cruzan las elucubraciones. Pero sí, muchos ya lo cuentan a Llaryora como parte del proceso de renovación que se viene en el que ven al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, como un actor fundamental. 

Y si bien hoy el peronismo cordobés busca sostener a Provincias Unidas y la reconstrucción del PJ nacional no asoma ni cerca como una prioridad manifiesta del cordobesismo, la realidad es que sí aparece el radar del Llaryora interesado en una proyección nacional. 

“Primero, empecemos por casa”, dicen desde su entorno. Este año en los actos de Hacemos Unidos volvieron los dedos en “V”, sonó de nuevo la marcha peronista y hubo liturgia justicialista. Para muchos, producto de la grieta que abrió la salida de Natalia de la Sota quien, entre otras disidencias, venía marcando la necesidad de recuperar identidad frente a tanto cordobesismo transversal. 

Desde el oficialismo, en cambio, niegan que este regreso a las fuentes tenga que ver con eso y aclaran de inmediato que la construcción y ampliación del Partido Cordobés no resulta incompatible con la idea no ocultar el adn peronista. 

Paradójicamente, mientras al cordobesismo se le desalambró la diputada nacional que coquetea con la posibilidad de hacer rancho aparte también en la Legislatura de Córdoba, ayer el propio Llaryora en nombre de la unidad, repatrió al legislador disidente Federico Alesandri, quien jugó con el kirchnerismo en el ´23 y que ahora se suma a la bancada de Hacemos. 

Este “desbloqueo” del peronismo para volver a fortalecer la identidad propia, marca una clara diferencia con lo que hizo Juan Schiaretti, sobre todo en su último periodo de gobierno, cuando por el contrario, buscó esmerilar todo lo que pudo esa filiación PJ dentro de Hacemos Por Córdoba. Mientras menos peronismo se note, mejor, decían. 

En aquel momento, no hubo reproche que pueda contra la estrategia electoral y el pragmatismo oficialista que siempre se movió al son de lo que dictan las encuestas. Y las encuestas decían que los cordobeses emparentaban peronismo con kirchnerismo, razón más que suficiente para no hacer alarde entonces del origen justicialista de la gestión.

Hoy, desde el llaryorismo creen que el gobernador puede encarnar un peronismo más moderno, alejado de esas premisas kirchneristas y con gestión eficiente para mostrar. Mientras tanto, por orden del mandatario provincial el PJ vuelve a tener un lugar preponderante en la política del oficialismo y a cobrar fuerza en el territorio. 

Para esta segunda etapa, el presidente alterno planifica armar las distintas secretarías del PJ (trabajo, juventud, etc) y un programa de capacitación que vaya más allá de lo doctrinario y que tienda a formar nuevos cuadros políticos.  Más allá de las actividades en Capital, Torres promete seguir focalizando en el interior para darle volumen al partido, y devolverle la institucionalidad al órgano partidario que quiere salir a fijar posición sobre distintos temas de la agenda provincial y nacional. Como parte de la planificación, entre otras cosas, se anticipó que en breve se inaugurará una segunda sede partidaria que se sumará a la tradicional ubicada en el boulevard San Juan. 

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto