Bornoroni traza su hoja de ruta hacia el ’27: importar el modelo nacional

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.9a09ba89c5ff2ab0.bm9ybWFsLndlYnA%3D

El categórico triunfo de su boleta sobre el ensayo nacional de Provincias Unidas -dicen los libertarios- no los pondrá a dormir en los laureles. Por el contrario, el equipo de Gabriel Bornoroni, terminado el escrutinio definitivo, se avoca ahora al diseño de una hoja de ruta para el ’26, que no luce sino a un programa de entrenamiento para llegar en plena forma al ’27, cuando sea momento de competir por la Gobernación.

Los 14 puntos que separaron a la boleta de Juan Schiaretti de la oferta liderada por Gonzalo Roca son la materia prima, la masa crítica inicial para embarcarse en un proyecto de mediano plazo que desembocará en las próximas elecciones ejecutivas provinciales, que el peronismo, previsiblemente, adelantará, para separarlas cuanto sea posible del contexto electoral nacional.

De hecho, el núcleo del plan libertario es ese: importar a Córdoba el modelo nacional. La inversión de la fórmula propuesta por el cordobesismo, de “exportar” el modelo Córdoba a la nación.

Para conseguirlo, adelantan en los cuarteles de La Libertad Avanza, empezarán por caminar. Junto a Roca, Bornoroni se propone caminar la provincia durante todo el ’26. Y en el camino, hablar con todos aquellos que tengan una propuesta diferente para la Provincia y para cada una de sus localidades.

“Vamos a trabajar desde ya para construir los candidatos del ’27, queremos que sea el año que afiance a la Córdoba liberal”, adelantan, optimistas, los libertarios.

En ese plan, las visitas periódicas de funcionarios nacionales serán un insumo importante: la intención es proponer a los cordobeses traer a la Provincia el modelo desplegado por Javier Milei en la nación haciendo foco en los temas sensibles de la política local que, a su vez, la Casa Rosada destaca como fortalezas: Seguridad, Economía y Modernización/Reducción del Estado.

En paralelo, La Libertad Avanza buscará consolidar equipos técnicos dedicados pura y exclusivamente al desarrollo de una plataforma electoral provincial, que los meta de lleno en la agenda de gestión de Córdoba. Tal como Milei hizo a nivel nacional en 2023, en la previa de las presidenciales.

Ahora bien, aunque el plan, o sus primeros trazos, se basan en traer a la Provincia las propuestas que La Libertad Avanza encarna a nivel nacional, eso no implica que los libertarios caigan en el cálculo lineal de que la Gobernación se puede ganar sólo con el respaldo del presidente. Lejos de esto, comprenden que hay dos condiciones indispensables: construir un candidato, y construir una gran alianza que pueda competir contra el peronismo sin fracturarse.

Respecto del primer apartado, confían en el viento a favor. Bornoroni acaba de ser ratificado en la Presidencia del bloque oficialista, y estará en el epicentro de discusión nacional durante los próximos meses, cuando el oficialismo debata el presupuesto y las reformas “de segunda generación”, léase, laboral, tributaria y previsional.

Esto fogueará al diputado, que ya ha aumentado considerablemente sus apariciones en los medios nacionales, ampliamente consumidos en Córdoba.

En cuanto a la construcción de una gran alianza capaz de mantenerse articulada para polarizar en las urnas con el oficialismo, esa será la gran dificultad a superar, a saber, conjugar las apetencias de actores que de larga data pretenden la silla principal del Centro Cívico. La línea que La Libertad Avanza bien podrá, en este apartado, replicar, para afrontar la disputa interna, será también la que Milei acuñó en 2023: “una Córdoba distinta es imposible con los mismos de siempre”.   

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto