Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
hoy

La reciente incorporación de Federico Alesandri al bloque oficialista de Martín Llaryora en la Legislatura de Córdoba ha generado reacciones inmediatas. El movimiento ha sido bien recibido por el partido cordobesista, pero ha sorprendido al interbloque de Juntos por el Cambio y ha suscitado críticas de Coti San Pedro, excandidata a diputada por Fuerza Patria.

Alesandri, único representante del kirchnerismo en la Unicameral, aporta un voto clave que reforzará la capacidad de consenso de Llaryora y, a su vez, elimina la representación kirchnerista en el cuerpo legislativo.

Coti San Pedro, en un comunicado a través de Twitter, cuestionó el pase de Alesandri, afirmando que este representa un “salto” de un dirigente “que ya no representa a nadie”. Según San Pedro, la decisión se tomó “sin ninguna discusión” con su espacio y refleja una crisis de representación en el campo nacional y popular. Recordó situaciones anteriores de desafección entre militantes y líderes y calificó el movimiento como una traición a la confianza del pueblo.

A pesar de sus críticas, San Pedro destacó que su movimiento sigue firme, promoviendo la justicia social y buscando construir una nueva alternativa que represente a los militantes.

En el interbloque de Juntos por el Cambio, la legisladora Alejandra Ferrero expresó sorpresa por la decisión de Alesandri. Aseguró que había existido una "enemistad" entre él y el oficialismo, y que su inclusión contradice sus ideas anteriores. Este movimiento se interpreta como una estrategia para equilibrar fuerzas en la Legislatura, especialmente ante rumores de reconfiguraciones internas.

Por su parte, el legislador oficialista Leonardo Limia destacó la historia de Alesandri con el cordobesismo, resaltando que su incorporación puede facilitar consensos cruciales en un contexto donde el bloque oficialista carece de mayoría propia.

Ahora, la atención se centra en el futuro de Bernardo Knispcheer, otro legislador clave, cuya próxima decisión será fundamental para el equilibrio de fuerzas en la Legislatura de Córdoba. Su posible alineación con otros sectores o la creación de un monobloque generará nuevos cambios en el panorama político provincial.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto