El llaryorismo aplaude la presencia de Jerónimo en la CGT

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.9bed772f1d353daa.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Hubo satisfacción en el Panal por la nueva conducción tripartita de la CGT nacional, que quedó integrada por Cristian Jerónimo, del sindicato del vidrio, Jorge Sola, de Seguros, y el camionero Octavio Argüello, impuesto por Hugo Moyano. Un triunvirato considerado dialoguista con el oficialismo nacional, cuya primera agenda va a ser la discusión de la reforma laboral que el gobierno de Javier Milei quiere llevar al Congreso cuanto antes.  

El llaryorismo computa como aliado a Jerónimo, único representante del sector industrial entre dos referentes de servicios y transporte. Jerónimo, de 49 años, fue impulsado por Gerardo Martínez, cacique de la UOCRA que se sienta junto a los funcionarios libertarios, aliados y empresarios en la mesa del Consejo de Mayo. 

Considerado un “generacional” de Martín Llaryora, el vidriero mantuvo varias reuniones con el gobernador, incluso cuando éste estaba al frente de la Municipalidad de Córdoba. “Es nuestro”, dicen los más entusiastas del entorno del sanfrancisqueño que ya están pensando en los enlaces necesarios para la proyección nacional del jefe del Panal.  Sin embargo, quince días antes de las legislativas del 26 de octubre, el nuevo triunviro salió a apoyar explícitamente a Axel Kicillof. “La CGT viene bancando muy fuertemente al compañero gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof”, sostuvo en un encuentro gremial. Posiblemente ambas adhesiones sean ciertas.

Lo cierto es que hace rato que los llaryoristas tienen en la mira al dirigente que pasó de Metrovías al Vidrio. En junio de este año, tres cordobeses cercanos al gobernador viajaron al Congreso de la OIT en Ginebra, donde estuvieron a la par de Martínez y Jerónimo, que también asistieron, ambos enviados por la CGT al evento. Los congresistas fueron el exlegislador y director del Banco de Córdoba, Juan Manuel Cid, el abogado Pablo Bario, sanfrancisqueño que integra la mesa chica del jefe del Panal y Eduardo Bittar, presidente del Colegio de Abogados que funge de aliado del Panal. Llaryorismo puro. 

El sindicalismo cordobés no tiene buena imagen del triunviro novel y recelan de su postura, y la de todo el nuevo triunvirato cegetista, sobre la reforma laboral. Para hablar de ese tema, Jerónimo anunció que comenzará a tomar contacto con los gobernadores, con cuyos votos se va a terminar definiendo en el Congreso el tenor de la nueva legislación. Por eso para el llaryorismo es clave tener un enlace con la conducción de la CGT.

En los gremios de Córdoba la  principal sospecha sobre la posición de la nueva CGT es que negocien la apertura de los convenios colectivos a partir de la reforma de la ley de paritarias, y no tanto el incremento de las horas diarias de trabajo. A Jerónimo, puntualmente, le reprochan una foto con Cristalina Georgieva junto a su mentor Martinez, y otra en la Embajada de los Estados Unidos. Jerónimo fue el único gremialista que habló en el evento de Amcham realizado hace unos meses en el Centro de convenciones de Buenos Aires, donde Llaryora fue invitado a hablar junto a su par, el gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio.

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto