
Insumos médicos y científicos no estarán afectados por el dólar turista
El Jefe de Gabinete anticipó que habrá una normativa que explique los detalles. "Lo mismo para reactivos que necesite nuestra ciencia", señaló.
ECONOMÍA Heretz Nivel

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó que las importaciones de insumos médicos no van a estar alcanzadas por el llamado "dólar turista", es decir, la decisión del Gobierno de imponer un impuesto del 30 % a los importes por consumos y compras en el exterior.
"Para lo que son importaciones de insumos (médicos) no van a estar alcanzados. Lo puede hacer a través del banco, va a haber una normativa que explique esto, lo mismo para aquellos reactivos que necesite nuestra ciencia", explicó Cafiero, en declaraciones a C5N.
En ese sentido amplió: "Tenemos que entender que cuando hacemos un gasto en dólares y lo pagamos en pesos, alguien lo paga en dólares con dólares del Banco Central y esos dólares nos cuestan mucho a todos los argentinos".
"Si el gasto lo hago en dólares y quiero pagar en dólares, no pagaría el impuesto", enfatizó el jefe de Gabinete.
En cambio, diferenció que "si el gasto es en dólares y lo pagás en pesos, esa diferencia es un costo extraordinario. Ese es un costo que implica quitar dólares, que no van a ir a la producción, que no van a ir a generar empleo y quedan en el extranjero".
"Está fenómeno que lo hagan, dado que eso implica una capacidad de consumo, pedimos que hagan un esfuerzo extra", concluyó Cafiero.
Con información de www.ambito.com




Milei mantiene las bandas cambiarias hasta 2027 y posterga la salida total del cepo

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605408.jpg)
Provincias se preparan para volver a los mercados tras la baja del riesgo país
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/05/554300.jpg)
Swap, deuda y efecto dominó: la calma cambiaria que compró tiempo pero perdió respaldo

El nuevo desafío del Gobierno libertario: una economía que crece sin consumo

Economía 2026: optimismo en los mercados, cautela en el gabinete

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606033.jpg)
Milei y Caputo, otra vez en EE.UU.: señales al mercado y definiciones pendientes sobre el dólar
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605410.jpg)
El dólar tras las legislativas: calma frágil y expectativas en tensión

Dólar, el refugio eterno: los argentinos atesoran más de 21 mil millones pese al fin del cepo

Caputo y el enigma del dólar: entre las bandas y las señales al mercado




Economía 2026: optimismo en los mercados, cautela en el gabinete

Villarruel, entre la lealtad y la ambición: el nuevo foco de tensión en La Libertad Avanza

Ritondo refuerza el alineamiento con Milei y promete apoyo a las reformas del Gobierno

Santilli, el nuevo puente entre Milei y la política tradicional

Comenzó el juicio por los cuadernos: Cristina Kirchner, en el banquillo de un proceso histórico y público

Patricia Bullrich liderará el bloque libertario en el Senado y será la voz de Milei en la Cámara alta

Repercusiones del pase de Federico Alesandri al bloque oficialista en la Legislatura de Córdoba








