
Expectativa en las criptomonedas: Bitcoin se consolida y todos miran una fecha clave
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



Tras la sorpresa total en los inversores de Bitcoin por la suba fuerte que protagonizó y que la llevó a superar los u$s70.000, la criptomoneda líder sigue se sostiene en esa línea a días del halving. En los últimos siete días trepa cerca de un 12%.
Eso está arrastrando al alza a casi todas las criptomonedas. En el caso de Ethereum, cedió en las últimas horas a u$s3.500. Solana trepa nada menos que el 86% en la última semana y Dogecoin, nada menos que un 123%.
Bitcoin impulsa a todo el mercado cripto
Por otro lado, en el marco de la altseason, hay algunas que están descollando. Book of Meme trepa más de 1000% en la última semana. Dogwifhat sube 778% en ese mismo plazo. Y Floki, por su parte, escala 547% en los últimos siete días.
El índice de codicia se ubica en torno a los 82 puntos, un nivel de "codicia extrema", lo que indica muy buenas perspectivas para el ecosistema cripto en general.
El Bitcoin viene de registrar varios días de corrección, cayendo incluso por debajo de u$s61.000 tras haber alcanzado un máximo histórico de 73.797,68 dólares el pasado 14 de marzo. Sin embargo ahora vuelve a apostar por el verde con fuerza.
Criptomonedas: las razones de las subas
Una de las principales razones detrás de esta tendencia alcista es la anticipación en torno a la próxima reducción a la mitad de Bitcoin, prevista para el 19 de abril. Los analistas destacan que el halving, un evento programado que reduce a la mitad las recompensas de los mineros de Bitcoin, ha demostrado ser un catalizador importante en el pasado, influyendo en el precio de Bitcoin y la dinámica del mercado.
El evento de reducción a la mitad ha sido uno de los impulsores clave detrás del movimiento alcista de Bitcoin en los últimos meses y hay expectativas de que se inicie un nuevo ciclo alcista.
Además, cabe destacar que la introducción de productos financieros como los ETF de Bitcoin ha abierto nuevas vías para la inversión institucional, lo que podría conducir a una mayor adopción y estabilidad del mercado.
No obstante, algunas voces advierten que los operadores deberían tener cuidado con una mayor volatilidad si volvemos a probar los máximos.
Con información de www.ambito.com



Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598977.jpg)
Dólar en alza: el agro calma el mercado, pero crecen las dudas hacia fin de mes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598759.jpg)
La economía argentina enfrenta un delicado equilibrio ante crecientes presiones externas

Argentina enfrenta un vencimiento clave de deuda de u$s4.200 millones con optimismo en el mercado

Empresarios y gremios avanzan en acuerdos para reemplazar indemnizaciones por Fondos de Cese Laboral
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

El Gobierno oficializó el canje de las Letras Fiscales de Liquidez y busca un nuevo esquema para las tasas de interés

El Impuesto PAIS sigue generando dolores de cabeza a importadores: el Gobierno habilita un crédito fiscal limitado

/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/05/495887.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
Más dólares para el mercado oficial: Córdoba y el agro alivian tensiones cambiarias

El aumento de la morosidad en tarjetas de crédito pone en jaque el consumo y el sector financiero

El Gobierno de Milei enfrenta fuerte oposición en el Congreso por fondos para universidades, Garrahan y jubilaciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”

El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

Fin de etapa y hoja de ruta renovada: Sturzenegger, el artífice de la motosierra, recibe respaldo de Milei




