
Luis Juez, sobre el proyecto de ampliar la Corte Suprema: “Un mamarracho jurídico”
POLÍTICA




A partir de lo acordado con una quincena de gobernadores, este jueves entró al Senado el proyecto del Gobierno para ampliar a 25 los miebros de la Corte Suprema. La iniciativa lleva la firma del jefe del interbloque del Frente de Todos, José Mayans, y de la vicejefa, Anabel Fernández Sagasti. En este sentido, el Luis Juez lo consideró “un espanto de proyecto de cinco artículos”.
“Es realmente un mamarracho jurídico, no hay ojo para leerlo”, lanzó el Senador de la Nación este jueves en diálogo con TN. Además de señalar que no está de acuerdo con el mismo, consideró al proyecto como una medida para “desviar la atención de la ciudadanía en un momento de altísima complejida”.
Ahora, el proyecto para ampliar la Corte Suprema, que deberá ser debatida en comisión, cuenta solamente con cinco artículos. “La Corte Suprema de Justicia de la Nación estará compuesta por 25 jueces y juezas”, reza el primer artículo y advierte que será “una ley especial determinará el modo de organización y funcionamiento” del máximo tribunal.
“Es una boludes terrible”, arremetió el político y luego apuntó contra Alberto Fernández y Cristina Kirchner: “Este Gobierno no entiende lo que es la palabra consenso” y remarcó que “si no tenes las 2/3 parte del Senado no podes hacer ningunas de estas modificaciones, es una torpeza”.
Sin embargo, el senador consideró que desde el Gobierno “saben que no va a prosperar” y que, de aprobarse el proyecto, “vamos a perder en un país que tiene conflictividad y la gente está angustiada”.
“No es un problema de números, es un problema de calidad, de independencia y de actitud. Necesitamos una Corte Suprema independiente, que la Justicia actúe”. En cuanto al Gobierno, llamó a “dejar de especular” para tener “la calidad de Justicia que los argentinos nos merecemos”.
Fuente: Mitre




La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral

Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
