
Inflación postelectoral: el desolador pronóstico para el bolsillo de los argentinos
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



Damián Di Pace, titular de la consultora Focus Market, vaticinó un pronóstico desolador para el bolsillo de los argentinos en el próximo año: «Ahora sí, vamos a tener que pagar todos los costos de la política. En el próximo primer semestre del año, la inflación postelectoral se va a acelerar. Los costos de la campaña los va a pagar la gente». El 2022 será un año complejo para llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario internacional y sostener la macroeconomía.
«Hay que corregir tarifa de servicio público, tipo de cambio y no solo por inflación, sino que también hay que corregirlo regionalmente y esto va a concluir a una variación de los precios y el congelamiento en algún momento se va a terminar», señaló Di Pace con respecto a los ajustes fiscales y de presupuesto que deberá afrontar el Gobierno nacional el año que viene.
«Creo que la política no capta lo que le está pasando a la sociedad, ¿Qué festeja oficialismo y la oposición? Entiendo que todavía no captaron la situación de la sociedad», sentenció el consultor económico sobre el poco profesionalismo que hay en la clase política con respecto a los problemas que se avecinan en el futuro producto de los desajustes macroeconómicos del 2021.
«Argentina si o si tiene que arribar a un acuerdo con el FMI. El llamado que hizo el presidente, Alberto Fernández, fue bueno», afirmó Di Pace pidiendo de manera urgente un modelo con mayores expectativas económicas para negociar con el organismo internacional. Lo cierto es que la reestructuración de esa deuda sería fundamental para que las empresas en Argentina puedan tomar créditos a menores tasas.
Di Pace habló sobre los commodities que Argentina le puede vender al mundo en los próximos meses y manifestó: «Un 10% anual está aumentando la inflación en Brasil. La soja de estar 600 dólares la tonelada bajó a 450 dólares, sin embargo, el trigo tiene un muy buen precio en el mercado y esto es bueno para el Gobierno nacional».
Con información de www.elintransigente.com


Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597335.jpg)
Repunte de depósitos en dólares y boom en la compra minorista marcan un cambio en el sistema bancario argentino

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas


El Gobierno elimina precios de referencia para las garrafas en plena crisis de gas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597409.jpg)
Leve recuperación en ventas de alimentos y nuevas estrategias ante un mercado cauteloso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597868.jpg)
El dólar vuelve a ganar protagonismo: factores y perspectivas del mercado cambiario

Mercado local busca refugio en alternativas seguras en dólares tras advertencias de J.P. Morgan





Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
