
Qué es el salario dinámico que el Gobierno busca incluir en la reforma laboral
ECONOMÍA
Agencia 24 Noticias

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, afirmó que el Gobierno trabaja en un proyecto de reforma laboral que será enviado al Congreso. “Tenemos que lograr que la Argentina pueda producir y trabajar, y para ello en este esquema es fundamental mantener el equilibrio fiscal”, dijo durante su participación en la Comisión de Presupuesto de Diputados.
Dentro de los cambios que impulsa la cartera laboral, uno de los conceptos centrales es el de salario dinámico, una idea que apunta a modificar el esquema actual de negociación colectiva y los criterios de actualización salarial.
En la práctica, la propuesta oficial implica un reordenamiento del sistema de referencia salarial vigente. Actualmente los sueldos de convenio funcionan como pisos mínimos garantizados para los trabajadores encuadrados en un gremio. El planteo del Gobierno busca invertir esa lógica: que los valores pactados sectorialmente pasen a funcionar como techos de referencia.
De este modo, los sindicatos perderían la prerrogativa de fijar un mínimo uniforme, y cada empresa podría pactar montos diferentes según su situación o desempeño, siempre que no superen los valores de los convenios colectivos.
“Estamos trabajando hace dos meses. Eso es lo que marca la diferencia entre los salarios de convenio y los salarios reales, que estos últimos son muy superiores y deben serlo. Como la inflación baja, ahora la negociación es otra cosa. Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen", explicó.
El esquema de “salarios dinámicos” también eliminaría la indexación automática por inflación, un mecanismo que el Ejecutivo considera “distorsivo”.
En cambio, se buscaría vincular los aumentos con la productividad y los resultados de cada sector o firma, con el fin de que los ajustes sean “más flexibles y realistas”, según la visión de la Secretaría de Trabajo.
Así, el salario dinámico busca reemplazar la lógica uniforme de aumentos por una basada en la productividad, dentro de una reforma laboral que el Gobierno considera clave para mejorar la competitividad y reactivar el empleo formal. “Queremos que los salarios generen este diferencial por mérito. Si todo es lo mismo, se apunta hacia abajo”, remarcó.
Varias de las reformas que impulsa el Ejecutivo serán presentadas el próximo 15 de diciembre, como adelantó este martes el secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, durante su participación, también, del debate del Presupuesto 2026.
CON INFORMACION DE TODONOTICIAS.





Milei se reunió con Jamie Dimon y pidió respaldo para consolidar el “consenso capitalista”

Mercados en guardia antes de las legislativas: el dólar subió pese al apoyo del Tesoro de EE.UU.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605410.jpg)
Presión cambiaria y reservas en jaque: el mercado vuelve a poner la lupa sobre el dólar

Caputo reafirma el rumbo económico: “Estoy cómodo con el dólar a $1.500” y apuesta al apoyo de EE.UU.

Mercado en pausa: las empresas buscan pesos en medio de la tensión preelectoral

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593950.jpg)
Dal Poggetto advierte sobre el agotamiento del modelo cambiario y reclama un reordenamiento político
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587668.jpg)
Caputo prepara una reforma tributaria con foco en Ganancias y salarios “dinámicos”

El dólar, las elecciones y el límite de la ayuda externa: el Gobierno frente a su prueba más sensible

Caputo calma a los mercados y descarta un salto cambiario tras las elecciones







Presupuesto 2026: el Congreso se endurece y la oposición busca frenar la estrategia del Gobierno

Milei promete un “cambio en serio” y prepara una profunda reestructuración del gabinete tras el cierre de campaña










