Cyber Monday para viajar: cómo serán los descuentos y cuotas
Desde el sector señalaron que los tickets aéreos siguen en mínimos históricos en dólares y podrían llegar a bajar aún más para el evento online
ECONOMÍA Ximena CASAS:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/KJPD4KQV5ZBL3G5D7ZKNPTD34M.jpg)

Con ofertas de más de 800 empresas, la semana próxima, del 2 al 4 de noviembre, se realizará una nueva edición del Cyber Monday, el principal evento local de compras online. Habrá descuentos y cuotas en categorías como electro y tecno; indumentaria y calzado; muebles, hogar y deco; deportes y fitness; bebés y niños; cosmética y belleza; automotriz; alimentos y bebidas.
Sin embargo, los organizadores también apuestan al sector de viajes y turismo, que fue uno de los más golpeados por la pandemia y que no tuvo tanta relevancia en la edición del Hot Sale. A pesar de la incertidumbre sobre cómo será viajar y las restricciones para la próxima temporada, habrá promociones especiales para destinos, vuelos y hoteles con flexibilidad y alternativas de financiación.
Además, desde el sector señalaron que los pasajes aéreos siguen en mínimos históricos en dólares y podrían llegar a bajar aún más para el evento.
El Cyber Monday, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) se ubica en el calendario del comercio electrónico como el último evento del año e históricamente estuvo vinculado a las compras navideñas y de fin de año para cerrar las vacaciones de verano.
En el caso de los destinos locales, la mayoría de las plataformas de turismo sumarán a los descuentos y a la financiación, los beneficios del Programa Previaje, mediante el cual el Gobierno otorga un crédito y reintegro del 50% sobre los consumos turísticos que se realicen dentro del país para usar en 2021. Y también los planes Ahora 12 y Ahora 18 para vuelos de cabotaje.
“Esperemos sea un buen evento pero estará lejos de lo que fue el año pasado. Seguramente se apuntará más a los destinos locales, aunque dependemos de los precios que determinen las aerolíneas y los proveedores. Si aparece Brasil muy barato, se va a vender”, explicó Martín Romano, country manager de Atrapalo.
“Sobre el plan Previaje es difícil sacar conclusiones tan pronto, pero tenemos bastantes consultas y algo de ventas. Estamos mejor que antes del Previaje, sin dudas, pero por ahora no es un boom de ventas”, agregó Romano.
Desde el sector de las agencias, también recomiendan aprovechar los beneficios impositivos: si se compra antes de diciembre, se puede solicitar la devolución del 35% deduciéndolo de los impuestos de Ganancias o Bienes Personales.
"En el marco de la pandemia, las tarifas de los productos turísticos han sido muy convenientes y en algunos casos las más bajas de los últimos tiempos. Para Cyber Monday preparamos propuestas flexibles a precios muy convenientes con la posibilidad de cambios sin penalidad”, señaló Luciana Tittarelli, gerenta de Marketing de Tije Travel.
Desde Despegar se mostraron optimistas. “Estamos trabajando para ofrecer financiación y flexibilidad que, combinado con el programa Previaje, nos lleva a creer que tendremos buenos resultados, sobre todo si tenemos en cuenta que venimos de niveles mínimos de ventas desde marzo”, señaló Paula Cristi, gerente General de Despegar.
Las propuestas de la plataforma apuntarán a reactivar la demanda, con el foco en los destinos nacionales. "Por los presupuestos más acotados y porque la gente tendrá más confianza en términos sanitarios en lugares más próximos, pero también habrá buenas oportunidades para Brasil, Caribe, Estados Unidos y Europa, destinos siempre muy elegidos por los argentinos”, detalló la directiva.
Al optar por las opciones de Ahora 12 también se accede a la posibilidad de empezar a pagar el viaje en 90 días, siempre que sean destinos dentro del país. En la agencia Almundo señalaron que también hay una buena ventana de oportunidad de compra para destinos en el exterior. “Las tarifas son muy convenientes ya que el tipo de cambio para viajes es el más competitivo considerando que el nuevo impuesto se puede recuperar con las rendiciones impositivas de fin de año y además tenemos muchas opciones de cuotas sin interés”, dijo Francisco Vigo, CEO de Almundo.
Desde la agencia Volalá detallaron que van a ofrecer 12 cuotas sin interés con algunos medios de pago y descuentos en varios productos como 25% en destinos nacionales, 30% en asistencia y 25% en hoteles y otros servicios. “Durante el Cyber Monday se espera triplicar las ventas de los últimos meses que han sido las más bajas que registra la industria del turismo en los últimos años”, adelantaron.
Fuente: Infobae




Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"


Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria

El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604632.jpg)
El dólar no vota, pero decide: tensión máxima en la última semana antes de las legislativas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”

El consumo masivo volvió a caer en septiembre y las pymes sintieron el impacto del freno en las ventas

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594230.jpg)
El FMI endurece su postura y pide a la Argentina acumular reservas y acelerar reformas estructurales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605094.jpg)
Scott Bessent y la pulseada con el “colchón argentino”: el mercado desafía la apuesta por el peso

La morosidad familiar alcanza su nivel más alto en 15 años y alerta al sistema financiero

Tasas al 190%: las pymes frente al peor costo financiero en casi dos décadas

IDEA cerró su Coloquio con un llamado a la responsabilidad y a respetar las reglas del juego


El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria


Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza

Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones

La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas




