
Las billeteras virtuales y fondos de inversión mejoraron sus rendimientos por la suba de tasas
ECONOMÍA


Estas aplicaciones, en general, no tienen un banco detrás. Por eso, para remunerar los ahorros ofrecen fondos comunes de inversión money market, que invierten en instrumentos muy líquidos -como las cauciones- y permiten rescatar el dinero de manera inmediata. Si bien las tasas se ubican por debajo de los plazos fijos, mejoraron como consecuencia de las condiciones actuales del mercado.
Como contó TN, la tasa de caución subió en los últimos días y eso tuvo un efecto positivo sobre el retorno esperado de los fondos money market. Sin embargo, a diferencia de un plazo fijo, los rendimientos son esperados y basados en las condiciones actuales, que no se sabe por cuánto tiempo se van a mantener.
Existe cierto consenso entre los analistas con respecto a una normalización de las variables financieras después de las elecciones del 26 de octubre, cuando se despeje la incertidumbre y el Gobierno pueda avanzar con modificaciones en el marco cambiario y monetario.
Cuánto pagan hoy las billeteras virtuales
En el caso de Lemon, la criptobilletera ofrece los fondos FIMA, de Banco Galicia, para invertir los pesos y este jueves el money market pagaba más de 72%. “En la coyuntura actual, las tasas a las que los bancos se prestan entre sí (por ejemplo, las de caución) aumentaron, lo que generó un mayor rendimiento diario en el fondo. Si esas tasas se mantienen, el rendimiento seguirá alto; si suben, aumentará; si bajan, disminuirá”, graficaron en la app cripto.
En Cocos, en tanto, la tasa diaria del fondo estaba en 75%. “El rendimiento del fondo estuvo impulsado por una estrategia por parte del portfolio manager de mantener una reducida duration (un mes) y elevada liquidez, lo que nos permitió capturar tasas más altas en un contexto de marcada volatilidad", explicó Sofía Bishop, comercial de FCI de la app, a TN.
Y completó: “En los últimos días, el mercado de pesos enfrentó movimientos extremos: las tasas a un día llegaron a niveles de tres dígitos. En este escenario, la gestión activa del posicionamiento de liquidez fue clave para sostener retornos en torno al 60% TNA y proteger el capital ante la corrección de precios en instrumentos de mayor duration".
Al mirar los retornos promedio de los últimos 30 días, las tasas no son tan elevadas, aunque crecieron. Es el caso de Ualá, cuya app muestra un rendimiento anual estimado para el FCI money market de 40,32%.
De todos modos, en este caso, la app es dueña de un banco y por eso puede ofrecer una caja de ahorro en pesos gratuita que genera rendimientos diarios con tasa de 40% TNA. Ese retorno se puede incrementar según los consumos que realiza el cliente.
La tasa que informa Mercado Pago también aparece en forma de promedio mensual y está en torno al 33,7%. Las diferencias radican en la forma en que cada jugador informa a los clientes el retorno esperado.
CON INFORMACION DE TODONOTICIAS.



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594230.jpg)
El FMI endurece su postura y pide a la Argentina acumular reservas y acelerar reformas estructurales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605094.jpg)
Scott Bessent y la pulseada con el “colchón argentino”: el mercado desafía la apuesta por el peso

La morosidad familiar alcanza su nivel más alto en 15 años y alerta al sistema financiero

Tasas al 190%: las pymes frente al peor costo financiero en casi dos décadas

IDEA cerró su Coloquio con un llamado a la responsabilidad y a respetar las reglas del juego


El dólar toca máximos y la asistencia de Estados Unidos no logra frenar la escalada cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604769.jpg)
La economía entra en zona de riesgo: señales firmes de recesión preocupan al empresariado

El oro se consagra como refugio ante la incertidumbre económica y electoral

Un puente comercial con Washington: Milei busca alivio a través del “efecto Trump”

El “Blue Chip Swap”: la nueva carta de EE.UU. para contener la tormenta argentina


Fargosi asegura que La Libertad Avanza “va a ganar” y plantea la segunda etapa del plan de Milei








Fuerza Patria prepara una ofensiva judicial para evitar que el escrutinio provisorio favorezca a La Libertad Avanza
