Los terroristas de Hamas atacaron a las tropas israelíes en Rafah y amenazan el alto el fuego en Gaza

INTERNACIONALESAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
ID6DQKLBYBAERPKFGTBTFMROFE

El domingo, combatientes de Hamas atacaron a fuerzas israelíes en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, lo que desató una serie de bombardeos aéreos por parte de Israel. Este incidente representa una nueva violación del alto al fuego negociado por Estados Unidos, según informan medios israelíes y regionales.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo ataques aéreos en Rafah y otras áreas del sur de Gaza, así como en la ciudad de Jabalia, en el norte. La emisora pública Kan confirmó que la aviación israelí estaba operando en Rafah. Un video proporcionado por EFE muestra columnas de humo en la parte oriental de la ciudad, con reportes de helicópteros evacuando a soldados heridos.

El Ejército israelí aún no ha emitido un comunicado oficial sobre el incidente, y se desconoce el número de heridos o víctimas mortales hasta el momento. Una fuente militar israelí indicó que el ataque de Hamas, que incluyó el uso de un lanzagranadas y disparos de francotiradores, fue una clara violación del alto el fuego establecido el 10 de octubre.

Por otro lado, una fuente interna de Hamas habría explicado que el ataque se dirigía a eliminar a Yasser Abu Shabab, un líder de una milicia rival. No obstante, fuerzas israelíes intervinieron, provocando un intercambio de fuego.

El primer ministro Benjamin Netanyahu mantuvo contacto con el ministro de Defensa, Israel Katz, y altos mandos militares mientras se desarrollaba la situación. Este ataque provocó llamados de líderes políticos de la derecha israelí para reiniciar las operaciones militares en Gaza. El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, instó a Netanyahu a ordenar un ataque a gran escala, advirtiendo que la situación actual representa un peligro para la seguridad israelí.

Ben Gvir, así como el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, y Avigdor Liberman, presidente del partido opositor Yisrael Beytenu, expresaron críticas hacia el alto al fuego, solicitando una respuesta militar contundente.

Hamas, por su parte, afirmó que sigue comprometido con el alto al fuego, acusando a Israel de violarlo. Su líder, Izzat al Rishq, afirmó que Israel busca justificaciones para "sus crímenes" y criticó a Netanyahu por lo que considera un incumplimiento de compromisos bajo presión de su coalición.

Los recientes enfrentamientos amenazan con descarrilar el cese al fuego negociado. El pasado sábado, el Gobierno de Estados Unidos alertó sobre "informaciones creíbles" que indican una posible violación del alto al fuego por parte de Hamas.

Este tenso episodio ocurrió justo cuando Netanyahu proponía al gabinete rebautizar el conflicto como “La Guerra del Renacimiento”, sugiriendo que la confrontación que comenzó el 7 de octubre estaba cerca de su fin. Sin embargo, tras conocerse el ataque en Rafah, Netanyahu abandonó la reunión.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto