Martín Llaryora: Si a Milei no lo ayudaba Trump, “el plan económico volaba en mil pedazos"

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
martin-llaryora-en-gira-por-europa-2101851

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, se mostró contundente al diferenciarse del gobierno de Javier Milei, al que acusó de "encerrarse en sí mismo" y de abandonar las funciones básicas del Estado. Llaryora destacó que la intervención financiera de Estados Unidos, gestionada por Donald Trump, fue crucial para evitar el colapso del programa económico argentino. "El plan se volaba en mil pedazos sin esa ayuda", afirmó.

El mandatario, que lidera la iniciativa política "Provincias Unidas", propuso la construcción de consensos y advirtió sobre la falta de desarrollo, empleo e inversión en la actual gestión. "Si no generás crecimiento, el modelo no se sostiene", remarcó. Además, Llaryora señaló que el gobierno nacional ha dejado de cumplir tareas esenciales, como el mantenimiento de rutas y subsidios al transporte, lo que provoca una creciente conflictividad social.

Llaryora subrayó que los gobiernos provinciales están sosteniendo la paz social mediante la atención de programas sociales y educativos. "Si no estuviéramos, la situación sería muy diferente", añadió, mientras señalaba que tanto las demandas económicas como políticas de los gobernadores son urgentes.

Respecto del respaldo financiero de EE.UU., Llaryora lo calificó como un "salvataje político y económico", señalando que depender de asistencia internacional refleja un fracaso en la gestión económica.

El gobernador también insistió en la necesidad de un diálogo más inclusivo entre el Ejecutivo y los gobernadores tras las elecciones del 26 de octubre. "Queremos ayudar, pero no bajo un modelo que destruye el interior productivo", enfatizó.

Finalmente, Llaryora defendió a "Provincias Unidas" como una fuerza clave en el Congreso, que busca equilibrar la intervención del Estado y el mercado. "Ambos extremos han fracasado", concluyó, advirtiendo que una dependencia continua de rescates externos perpetuará la crisis en el país.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto