Milei abre la puerta a ex funcionarios de Macri y redobla sus críticas al kirchnerismo en la recta final hacia las legislativas

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
181025mileiafpg-2121056
  • Milei confirmó que no hubo exigencias de Macri en su acercamiento político.
  • Analiza sumar exfuncionarios del PRO para fortalecer la gestión tras las legislativas.
  • Ratificó su compromiso con las reformas estructurales y la independencia del gabinete.
  • Defendió a Espert y denunció una “operación de prensa” por el caso Machado.
  • Endureció sus críticas al kirchnerismo y a Cristina Fernández, a quienes acusó de “actitudes destituyentes”.
  • Aseguró que la inflación bajará a cero en 2026 y que su gestión redujo la pobreza del 57% al 30%.

En la antesala de las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, el presidente Javier Milei combinó mensajes de apertura política, autodefensa económica y fuertes críticas al kirchnerismo. Desde Tucumán, el mandatario confirmó que no hubo pedidos ni condiciones por parte de Mauricio Macri en el acercamiento entre ambos, aunque admitió que podría incorporar a exfuncionarios del gobierno de Cambiemos en una eventual reestructuración del gabinete después de los comicios.

El gesto refuerza la alianza que comenzó a tomar forma tras la reunión entre Milei, Macri, Guillermo Francos y Karina Milei, en la que se definió trabajar “juntos a partir del 27 de octubre” con el objetivo de construir consensos y avanzar en reformas estructurales.

“Macri me apoyó con mucha generosidad”, aseguró el Presidente en diálogo con Radio Mitre. Y explicó que la eventual incorporación de figuras vinculadas al PRO busca sumar experiencia y respaldo político para fortalecer su programa económico. “Cuando uno arma una selección, pone lo mejor”, graficó, dejando en claro que evalúa cambios en áreas del Gobierno que “no están funcionando de manera adecuada”.

La definición llega en un momento clave, con el oficialismo intentando consolidar apoyo legislativo para una segunda etapa de gestión centrada en la reforma del Estado, la desregulación económica y la reducción del gasto público. Milei ratificó, sin embargo, que no cederá la conducción política: “Mi gabinete va a quedar reconstituido en función de lo que prometí a los argentinos en 2023”.

Optimismo electoral y señales internas

De cara a las legislativas, Milei expresó un tono desafiante y confiado: “Yo siempre salgo a ganar”. El Presidente presentó a Karen Reichardt como candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires, a Alejandro Fargosi por la ciudad, y a Patricia Bullrich como candidata a senadora por la Capital Federal, consolidando una lista que combina figuras libertarias con referentes del macrismo.

En el terreno interno, defendió la salida de José Luis Espert de la competencia electoral bonaerense tras el escándalo mediático vinculado al empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos. “Fue una operación de prensa”, sostuvo Milei, y valoró la decisión de Espert de dar un paso al costado “para no dañar el debate”.

“Los kirchneristas se volvieron Gremlins”

Fiel a su estilo combativo, Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo, al que acusó de “actitudes golpistas y destituyentes”. Con su habitual retórica encendida, afirmó que “los resultados en la provincia de Buenos Aires los volvieron monstruos, es como que les cayó agua y se volvieron Gremlins”.

El Presidente pidió “tomar con mesura” el clima político hasta que el Congreso cambie su composición y remarcó que hoy enfrenta un sistema político “que empieza a torpedear” las reformas impulsadas por el Ejecutivo.

También respondió a declaraciones recientes de la expresidenta Cristina Kirchner, marcando distancia con dureza: “A diferencia de ella, yo no estoy reventando la inflación ni el Banco Central. Gobernamos para los argentinos y somos un modelo admirado en el mundo”.

Milei fue más allá al recordar los vínculos de la exmandataria con el chavismo: “Con Cristina nos querían convertir en Venezuela, la narco-dictadura, un apéndice de Cuba”, disparó.

Balance económico y promesas de futuro

En su repaso económico, Milei defendió los resultados de su gestión y aseguró que la inflación “va en la dirección correcta”, anticipando que “a mitad de 2026 no habrá más inflación”. Reconoció, no obstante, que la pobreza sigue siendo alta —30%—, pero enfatizó que su administración “la redujo desde el 57%” heredado.

“Sacamos a 12 millones de personas de la pobreza; seis millones salieron de la indigencia. No es teórico, son números reales”, sostuvo el Presidente, reivindicando su plan de estabilización monetaria y ajuste fiscal.

Con tono de campaña, Milei buscó transmitir confianza en el rumbo elegido: “Hoy hay dos tendencias: la del cambio, que quiere una Argentina próspera, y la de los que añoran el fracaso. Yo estoy del lado de la libertad”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto