
Fuerte protesta en la cárcel de Bouwer: Quieren salir por el Covid
Este martes por la mañana hubo quema de colchones en varios pabellones. Detenidos reclaman por la demora en causas judiciales y falta de medidas de prevención de Covid-19
CÓRDOBA


Este martes por la mañana, internos de la cárcel de Bouwer iniciaron una protesta con quema de colchones que se desplegó en ocho pabellones provocando la activación de "alarma roja".
El motivo del relamo se debe a la demora de las causas de la Unidad Fiscal de Atención Inmediata (UFAI), de fiscalías del interior y a la falta de medidas de prevención de coronavirus entre los internos.
La información fue confirmada por el Ministerio de Justicia de la Provincia: "Alrededor de las 11.30 hs. en el Complejo Carcelario N°1 ”Rvdo. Franscico LUCHESSE”- Modulo MD1, se produjeron disturbios en los pabellones D2 y D3".
Explicaron que "un grupo de internos allí alojados se manifestaron de manera violenta ante las autoridades de este Complejo, solicitando obtener libertades anticipadas, resoluciones de causas atrasadas, prisiones domiciliarias, etc, que se contextualizan en la situación de pandemia, que está atravesando la sociedad en su conjunto".
"Ante esta situación y por seguridad de internos y empleados, los agentes a cargo actuaron rápidamente, logrando la disuasión de los internos. Posteriormente se procedió a labrar las actuaciones administrativas correspondientes y se dio intervención a la fiscalía en turno", concluyeron.
En esa unidad penitenciaria ya se han registrado varios casos de Covid-19 y por ello, el viernes pasado, familiares de detenidos solicitaron la liberación de presos con condenas leves.
VER: Familiares de detenidos pidieron la liberación de los que tienen condenas leves
Por otra parte, este martes, familiares de los internos de la Unidad de Contención del Aprehendido (UCA) reclamaron por hisopados mientras que los presos realizaron una huelga de hambre por las medidas sanitarias y de hacinamiento.
Fuente: CBA24





Torres y Llaryora reclamaron consensos y reformas profundas en el Coloquio de IDEA

El Senado recibe el proyecto que limita los DNU, tras la maniobra dilatoria de Martín Menem

Cruce televisivo: Sturzenegger y Recalde encendieron la disputa por el rumbo económico argentino
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/08/540873.jpg)
El Gobierno proyecta una baja gradual de subsidios energéticos y anticipa aumentos moderados en tarifas para 2026

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"

Daniel Passerini en el lanzamiento de la red “Ciudades Unidas”


Aprobación del programa de promoción de actividades productivas (PPAP) en el Concejo Deliberante

Generalizado repudio al discurso de Rodrigo de Loredo con denuncia penal incluida
La DAIA Córdoba repudió las expresiones del Diputado Rodrigo de Loredo

Daniel Passerini: “Hemos quintuplicado la cantidad de asistencia social en Córdoba por las políticas de Milei"





Passerini inauguró un nuevo Centro Raíces para salud mental y adicciones

Lousteau calificó de “obscenidad casi pornográfica” la injerencia de Trump en la política argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin entre la desconfianza y el rebote: la tormenta perfecta que volvió a probar su resiliencia


Provincias Unidas cerró su campaña con un mensaje de unidad y proyección presidencial para 2027

Adorni llevó a IDEA el mensaje de Milei: “Esta vez es diferente, vamos hacia un crecimiento irreversible”

Milei evalúa mudar su cierre de campaña a Rosario para reforzar el voto libertario en Santa Fe

Los radicales acusan a Llaryora de “usurpar” sus símbolos en acto del PJ


