
Refuerzan distribución de billetes en cajeros automáticos de cara a Semana Santa
Así lo dispuso el Banco Central para que se garantice la recarga de los cajeros automáticos con efectivo suficiente y atender la demanda durante el fin de semana largo.
ECONOMÍA Heretz Nivel

El Banco Central anunció este miércoles que instrumentó las medidas pertinentes para reforzar la distribución de billetes entre las entidades financieras para que garanticen la recarga de los cajeros automáticos con efectivo suficiente y atender la demanda durante el fin de semana largo de Semana Santa.
La autoridad monetaria recordó que el sistema financiero argentino cuenta con más de 18.000 cajeros automáticos y más de 17.500 puntos de extracción extrabancarios distribuidos a lo largo de todo el país que permiten extraer efectivo.
Asimismo, reiteró que se pueden utilizar libremente todos los cajeros del sistema. "Hasta el 30 el junio se suspendió el cobro de cargos y comisiones para todas las operaciones realizadas en cajeros automáticos (extracciones, depósitos, consultas), sin importar la entidad y la red utilizada, y si la persona es cliente o no lo es", enfatizó.
Vale reiterar que en los últimos días el BCRA dispuso que todas las entidades deben elevar los montos de extracción por cajero automático a un mínimo de 15.000 pesos -acumulado diario-. "Esto incluye a las extracciones realizadas tanto por personas humanas como jurídicas, con independencia de si son clientes o no de la entidad", indicó la entidad.
Con información de www.ambito.com



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso
Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense








Francos confirmó la promulgación de la ley de discapacidad, pero el Gobierno demora su aplicación por falta de fondos

Milei ajusta la campaña y busca reanimar a La Libertad Avanza a 41 días de las elecciones

