
Estamos al horno, se posterga el pago del bono AF20, Dios nos ayude
Luego de que fracasara el canje de bonos decidió que pagará sólo los intereses y reperfila el pago de capital. Los tenedores minoristas quedan a salvo de la postergación
ECONOMÍA




El Ministerio de Economía decidió contestar la presión de los tenedores del bono AF20 que habían rechazado la propuesta de canje, para estirar la curva de vencimientos, y anunció hoy que postergará el pago de capital para los grandes fondos e inversores.
Además, Economía los acusó de pretende tomar a "la sociedad argentina como rehén de los mercados financieros internacionales" y rechazó alternativas que busquen "favorecer la especulación por sobre el bienestar de la gente".
Por medio de un comunicado, la cartera que dirige Martín Guzmán destacó que "el pasado 3 de febrero, se ofreció un canje que tuvo una adhesión cercana al 10 por ciento. El canje buscó cambiar el perfil de este bono insostenible por otro que fuese sostenible".
El Gobierno buscaba con la licitación de tres bonos hacerse de fondos para enfrentar el vencimiento del título emitido por Luis Caputo en julio de 2018 de este jueves por una suma de $105.000 millones. Pero la colocación fue declarada desierta.
"Hubo cooperación de tenedores locales pero no hubo cooperación por parte de un grupo de fondos extranjeros que poseen la mayor tenencia del instrumento. Por el contrario, lo que expresaron tales fondos es que para ellos este instrumento es un bono en dólares, y que solo estarían dispuestos a recibir otro similar atado al dólar a un plazo muy corto, lo que este gobierno considera incompatible con la estrategia integral de restauración de la sostenibilidad de la deuda", remarcó.
Por eso, anunció que "al igual que con la deuda en dólares, se pagarán los intereses al vencimiento, mientras que la amortización será postergada, en esta instancia hasta el 30 de septiembre del corriente año, de modo de poder contar con más tiempo para poder reestructurar este bono de una forma consistente con el resto de la reestructuración de la deuda externa".
Pero hizo la salvedad de que "para las personas humanas" con tenencias inferiores a un valor nominal de 20 mil dólares al 20 de diciembre de 2019, día en que se comenzó a reconstruir la curva de rendimientos en pesos, será distinto. A este grupo de tenedores no se les postergarán los vencimientos de capital".
El fracaso de ayer se suma al canje voluntario que ofreció el Palacio de Hacienda también por tres títulos pero sólo obtuvo el 10% de lo buscado, ya que implicaba quitas de entre 20% y 40% para los tenedores. De ahí el segundo intento de este lunes con la reapertura de los bonos, esta vez sin descuento, para hacerse de al menos una parte de lo que debía cancelar este jueves.
Fuente: Bae


Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597335.jpg)
Repunte de depósitos en dólares y boom en la compra minorista marcan un cambio en el sistema bancario argentino

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas


El Gobierno elimina precios de referencia para las garrafas en plena crisis de gas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597409.jpg)
Leve recuperación en ventas de alimentos y nuevas estrategias ante un mercado cauteloso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597868.jpg)
El dólar vuelve a ganar protagonismo: factores y perspectivas del mercado cambiario

Mercado local busca refugio en alternativas seguras en dólares tras advertencias de J.P. Morgan


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética

Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa
