
El dólar vuela y se vende a $62
Luego del aplastante triunfo de la fórmula Fernández-Fernández en las elecciones PASO, el billete verde cotiza a $62,08 en bancos y agencias. En algunas entidades ya se vende a $67
ECONOMÍA David FRENKEL



Tras el aplastante triunfo de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner (juntos por el cambio) el domingo en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el mercado reacciona y el dólar escala un a $62,08 en bancos y agencias.
En el Banco Nación, en tanto, el dólar cotiza a $61,50, mientras que en el canal electrónico se consigue a $61,45.
Se da en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa vuela y se vende a $62.
Cabe recordar que en el último día de operaciones antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el dólar había cerró con leve alza, en línea con la suba registrada en los países de la región, ante la renovada preocupación por la guerra comercial entre EEUU y China.
En el segmento mayorista, por su parte, el dólar borró casi todo su avance inicial y terminó a $55,25, con la atenta mirada del Banco Central que buscó acotar la volatilidad, interviniendo en futuros.
Tasa de Leliq se acerca al 64%
El Banco Central subastó Letras de Liquidez (Leliq) por $268.054 millones a una tasa promedio del 63,706%, 32 puntos básicos más que en la víspera.
En la semana, el BCRA solo dejó sin renovar $5.623 millones, mientras que la tasa de política monetaria subió un 2,7%.
Reservas del Banco Central
Por último, las reservas del Banco Central cayeron por décima jornada consecutiva el jueves, al registrar una baja de u$s70 millones hasta los u$s66.310 millones.
Fuente: Ámbito



La Libertad Avanza define alianzas clave para disputar el control del Congreso

Cristina Kirchner evalúa postularse pese a la inhabilitación: el Instituto Patria impulsa una audaz estrategia electoral



Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597335.jpg)
Repunte de depósitos en dólares y boom en la compra minorista marcan un cambio en el sistema bancario argentino

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas


El Gobierno elimina precios de referencia para las garrafas en plena crisis de gas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597409.jpg)
Leve recuperación en ventas de alimentos y nuevas estrategias ante un mercado cauteloso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597868.jpg)
El dólar vuelve a ganar protagonismo: factores y perspectivas del mercado cambiario

Mercado local busca refugio en alternativas seguras en dólares tras advertencias de J.P. Morgan






Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico


El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
