
El dólar vuela y se vende a $62
Luego del aplastante triunfo de la fórmula Fernández-Fernández en las elecciones PASO, el billete verde cotiza a $62,08 en bancos y agencias. En algunas entidades ya se vende a $67
ECONOMÍA David FRENKEL

Tras el aplastante triunfo de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández de Kirchner (juntos por el cambio) el domingo en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el mercado reacciona y el dólar escala un a $62,08 en bancos y agencias.
En el Banco Nación, en tanto, el dólar cotiza a $61,50, mientras que en el canal electrónico se consigue a $61,45.
Se da en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa vuela y se vende a $62.
Cabe recordar que en el último día de operaciones antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), el dólar había cerró con leve alza, en línea con la suba registrada en los países de la región, ante la renovada preocupación por la guerra comercial entre EEUU y China.
En el segmento mayorista, por su parte, el dólar borró casi todo su avance inicial y terminó a $55,25, con la atenta mirada del Banco Central que buscó acotar la volatilidad, interviniendo en futuros.
Tasa de Leliq se acerca al 64%
El Banco Central subastó Letras de Liquidez (Leliq) por $268.054 millones a una tasa promedio del 63,706%, 32 puntos básicos más que en la víspera.
En la semana, el BCRA solo dejó sin renovar $5.623 millones, mientras que la tasa de política monetaria subió un 2,7%.
Reservas del Banco Central
Por último, las reservas del Banco Central cayeron por décima jornada consecutiva el jueves, al registrar una baja de u$s70 millones hasta los u$s66.310 millones.
Fuente: Ámbito





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



