


Por Carlos Zimerman
En 1983, el ataúd con la bandera radical que Herminio Iglesias quemó en el cierre de la campaña del peronismo fue atribuido por muchos como la causa de la derrota peronista y el triunfo de Raúl Alfonsín. Quizá fue una exageración; estoy convencido de que esa elección ya estaba decidida y que nada podría haber impedido el triunfo de una verdadera locomotora de la política, como lo era Raúl Ricardo Alfonsín en esos años.
La semana pasada, a solo días de una elección crucial en la provincia de Buenos Aires con repercusión nacional, La Libertad Avanza tuvo a su propio Herminio Iglesias, ese fue Daniel Parisini, conocido popularmente como "El Gordo Dan", uno de los influencers preferidos de Milei y habitual en las reuniones políticas libertarias. Parisini atacó arteramente a Luis Juez, un aliado libertario que votó fiel a sus convicciones en contra del veto presidencial a la ley de discapacidad. La actitud de Juez desató la ira de este personaje admirado por Milei, y el ataque no solo fue artero por involucrar a la hija discapacitada del senador Juez, sino que fue grosero, desmedido, inoportuno y de muy mal gusto.
La clase media contraria al peronismo se asustó y repudió esa actitud. Seguramente, los que se "espantaron" por la conducta del Gordo Dan no votaron a los candidatos peronistas en la provincia de Buenos Aires, pero es muy posible que tampoco hayan ido a votar, lo que benefició al peronismo. La gente está cansada de los gritos, los insultos y las agresiones, y ya no lo soporta más. Los libertarios van a tener que rever su posición y cambiar el discurso.
Si a esto le sumamos que la situación económica es desesperante para algunas familias, el combo es perfecto. Ayer, Milei proclamó a Kicillof como candidato a presidente en 2027 y muy posiblemente como el futuro presidente de los argentinos. Actitudes como las de este desagradable Gordo Dan han contribuido, y mucho, al espanto generalizado de quienes hoy están desconsolados y desconcertados. Hoy, la Argentina es diferente; las malas decisiones de los libertarios han resucitado a un peronismo que nunca se puede dar por muerto.












Provincias Unidas: el laboratorio del poder que Milei no vio venir


El poder sitiado: entre los audios de Karina, las internas libertarias y la fragilidad del orden

Lousteau advierte sobre riesgos económicos y políticos: “El Gobierno navega con tres vías de agua”

Dólar en tensión: ¿es posible encontrar un “precio de equilibrio” en medio de la volatilidad?

Santiago Caputo rompe el silencio y marca los principios de la era mileísta

Altas tasas y crédito restringido: los efectos secundarios del plan de Caputo sobre ahorro e inversión
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599658.jpg)
Bitcoin en pausa: analistas proyectan rebote ante definiciones de la Fed y mayor adopción institucional


Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y prometió autocrítica sin cambiar el rumbo económico

Triunfo arrollador de Kicillof en Buenos Aires: el peronismo ganó por 13 puntos y deja a Milei en crisis política
