¿El "modelo cordobés" es el camino para la Argentina?

OPINIÓN Juan Palos
martin-llaryora-y-juan-schiaretti-2005299

Juan de los PalotesJuan Palos

¿El "modelo cordobés" es el camino para la Argentina? Sin duda alguna, el gobernador que día a día marca mayores diferencias con el modelo nacional que encabeza el Presidente Javier Milei es Martín Llaryora. El nativo de San Francisco se esfuerza por mostrarse lo más diferente posible a Javier Milei, pero eso no significa que no tenga algunos puntos de coincidencia. Llaryora intenta demostrarle al país que es posible tener un Estado eficiente sin que se realice un recorte salvaje. Córdoba, desde hace mucho tiempo, le demuestra al país que es posible llevar a cabo obras de infraestructura fundamentales sin el apoyo de la nación. En tiempos del kirchnerismo, los cordobeses pudieron concretar obras relevantes teniendo a CFK en contra y sin recibir ayuda alguna; eso marcó una diferencia fundamental y creó una identidad que llevó a que muchos hablen de "La República de Córdoba".

Desde que asumió Milei, las diferencias con el Gobernador Llaryora se han vuelto muy marcadas. Quizá el punto de máxima repercusión nacional fue cuando el primer mandatario cordobés anunció un aumento significativo de las jubilaciones provinciales, un golpe de efecto sigilosamente programado que dio los frutos esperados. A nadie le debe escapar que el número de jubilados provinciales no es significativo en relación a los nacionales, pero la jugada fue perfecta y el país en su totalidad habló de las jubilaciones en Córdoba y de su gobernador.

Ahora, Llaryora decidió eliminar el impuesto a los Ingresos Brutos para las PYMES radicadas en Córdoba, otra medida casi magistral de un dirigente que intenta mostrarle al país que es posible, aún sin el respaldo de la Nación, tener una política propia de incentivos a las empresas y, literalmente, quitarles el pie de encima para que puedan crecer. Además, les abre las puertas a quienes deseen radicarse en la ciudad mediterránea. Nadie debe tener la menor duda de que Martín Llaryora está mirando fijamente el 2027; quiere ser candidato a presidente de la Nación y está convencido de que este es el camino.

Llaryora pidió a la Nación que le permita finalizar las obras de la Autovía de la Ruta 19, que son tan necesarias y que, si bien le falta muy poco, no hay indicios de que puedan ser finalizadas por parte de la Nación. Es de esperar que los egoísmos cedan y Córdoba pueda concluir esa obra tan importante y necesaria. Llaryora quiere demostrar que el lema “tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario” es el punto medio que necesitamos los argentinos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto