
Visitá este pueblo con raíces indígenas de Salta ubicado entre sierras: un lujo para desconectar
TURISMO


La provincia de Salta ofrece puntos que mezclan paisajes naturales, patrimonio histórico y costumbres locales. En pleno Valle de Lerma, un pueblo se perfila como el lugar perfecto para quienes desean unas escapadas lejos del ajetreo de la ciudad y volver a lo fundamental: disfrutar de la gastronomía regional, respirar aire limpio y sumergirse en un entorno rico en cultura.
Este poblado recibió el reconocimiento de “Lugar Mágico” por parte de la provincia de Salta, y no es por azar. Su atmósfera transmite una serenidad que parece provenir de otra época: las calles lucen antiguas casonas, las plazas se encuentran abrazadas por árboles autóctonos y la música folklórica acompaña cada festividad.
Además, conserva una identidad muy definida, con herencia indígena, tradición gaucha y una profunda devoción religiosa.
Las jornadas en este lugar se viven entre paseos por senderos rurales, cabalgatas al caer la tarde y degustación de comidas tradicionales preparadas con esmero en las cocinas locales. Es una experiencia que trasciende lo turístico y se siente profundamente humana.
Escapadas: ¿Qué actividades ofrece Chicoana?
En los alrededores es posible hacer caminatas de montaña, excursiones a caballo, visitas a estancias y recorridos por miradores que ofrecen panoramas impresionantes. Muy cerca, la Cuesta del Obispo y la Quebrada de Escoipe se destacan como auténticas joyas naturales para quienes disfrutan de los paisajes serranos y la observación de aves.
El pueblo también es reconocido por ser el escenario del Festival del Tamal, que se celebra cada julio junto al Encuentro Nacional de Doma. En esta cita, las cocineras del lugar transmiten sus conocimientos tradicionales en un encuentro que combina cultura, costumbres y sabores singulares: el tamal se convierte en el protagonista culinario de Chicoana, elaborado con maíz, carne, huevo y condimentos siguiendo recetas heredadas de generación en generación.
A lo largo del año, se realizan además los misachicos, ferias de artesanía y festivales de folklore, en los que más de 300 músicos y bailarines locales preservan y celebran la identidad cultural de la comunidad.
Dónde queda Chicoana
Chicoana se encuentra a apenas 40 kilómetros de la ciudad de Salta, en pleno corazón del Valle de Lerma. Su pasado se remonta a la época colonial y fue un punto estratégico durante la Guerra Gaucha. El casco histórico está presidido por la Iglesia de San Pablo, de influencia hispánica, y la plaza Martín Miguel de Güemes, reconocida como Lugar Histórico Nacional.
Calles como España, Libertad y 25 de Mayo conservan el trazado original del poblado, con construcciones típicas del siglo XIX y un ambiente que invita a recorrerlo con calma, como si se paseara por un relato histórico que sigue vivo.
Cómo llegar a Chicoana
Desde Salta capital, se puede llegar por la Ruta Nacional 68 en aproximadamente 40 minutos en auto, taxi o colectivo. También se encuentra incluido en excursiones que recorren el Valle de Lerma, con paradas en estancias tradicionales y reservas naturales de la zona.
Chicoana es uno de esos rincones donde parece que el tiempo se ralentiza, y cada detalle —desde una empanada recién hecha hasta un coro en una peña local— refleja la riqueza de una cultura que sigue viva. Es un destino imprescindible para descubrir el verdadero espíritu del norte argentino.
Fuente: todojujuy




Ushuaia, entre los destinos argentinos más elegidos por los usuarios de Civitatis



Rosario se consolida entre los cinco destinos más visitados de Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/07/519409.jpg)
Salta se sumó al Travel Sale con oportunidades únicas para viajar












Ritondo desata polémica tras felicitar a Valdés pese a derrota de La Libertad Avanza en Corrientes

Espert desmiente vínculo con Spagnuolo y denuncia “operaciones” del kirchnerismo

