


Este sábado, en el Jardín Botánico, La Libertad Avanza llevó adelante su lanzamiento de campaña. La cita, que estuvo en duda por la tormenta de Santa Rosa, terminó siendo confirmada, y a ella concurrieron, además de varios centenares de referentes del partido de los hermanos Milei, otros tantos dirigentes y simpatizantes de los aliados: el Frente Cívico, el MID y Primero La Gente, y hasta referentes del PRO alineados con el ala bullrichista, representada en la boleta libertaria por Laura Rodríguez Machado.
Entre las presencias destacadas, además de los candidatos estuvieron Luis Juez y Luis Picat, del Frente Cívico y la UCR respectivamente. El senador revista en la campaña libertaria desde el primer momento, y ya se sentó entre las huestes del presidente en el lanzamiento de la mesa provincial, el pasado lunes. El diputado, parte del bloque “Liga del Interior”, que funciona dentro del interbloque oficialista, sonaba desde el principio para integrarse a los movimientos proselitistas de LLA, y terminó concretándolo este sábado.
La largada libertaria, debe decirse, no se da en el contexto más propicio. La amplia difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, y el persistente escándalo desatado a partir de ellos, puso al oficialismo a la defensiva, y pasaron varios días hasta que la Casa Rosada definió una línea defensiva.
Esa línea ya es transmitida por las usinas libertarias. Esta vez no hubo conejo en la galera. El speech del oficialismo nacional seguirá centrado en denunciar una operación orquestada por el kirchnerismo, evitando entrar en el fondo del asunto, a la espera de que la agenda se renueve.
Por fuera de aquel episodio, la campaña local tampoco tendrá una pátina cordobesa. La Libertad Avanza intentará arrinconar a los cordobeses en la disyuntiva que Gonzalo Roca profirió en sábado en el Botánico: “En estas elecciones se define el futuro del país. La elección es simple: o La Libertad Avanza junto al Presidente Milei, o Argentina retrocede y vuelve el kirchnerismo para quitarnos la última esperanza que nos queda”.
“Kirchnerismo o Libertad”, una bifurcada que parece desmedida para una elección de medio término, pero que los libertarios se esfuerzan en fundar. Con algunos aciertos. El Gobierno ya no tiene facultades delegadas, y necesita de todo el apoyo posible en las Cámaras Legislativas si quiere avanzar con las reformas estructurales que en su visión resultan indispensables para resetear la economía.
Pero esa lectura, que luciría acertada en un tablero en el que el kirchnerismo tuviera un peso relativo significativo, no parece traspolable al ecosistema cordobés, en el que el peronismo lleva décadas trabajando en construir una identidad independiente de la que pregona el PJ nacional, y el kirchnerismo propiamente dicho aparece reducido a un pequeño grupo de tribus descoordinadas.
En la esquina de Bornoroni no desconocen esta realidad, pero esperan poder instalar en el electorado cordobés la noción de que el oficialismo provincial no es sino un “kirchnerismo de buenos modales”, que se diferencia en las formas, pero que, llegado el momento, vota en cohesión con el Frente de Todos cuando se hace necesario abordar reformas estructurales, o conspira en contra del superavit fiscal cuando se acercan las elecciones.
Es una apuesta de riesgo. La Libertad Avanza privilegió la “pureza” de sus candidatos por encima de su capacidad de persuasión, y no tiene en frente a un dirigente cualquiera del PJ, sino al mismísimo Juan Schiaretti. Intentar dejar al exgobernador del otro lado de una trinchera que el mismo ayudó a cavar para blindar su primacía en la provincia habla de una audacia que raya la insensatez.
Agenda
Esta semana, Evelyn Barroso, Marcos Patiño Brizuela, Enrique Lluch y Jorge Silvestre visitarán las seccionales 6, 7, 8 y 13. El martes, todos los candidatos acompañarán la visita de Guillermo Francos, Jefe de Gabinete a la UIC, y el viernes será el turno de pisar en el departamento San Justo, pago chico del gobernador.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





Milei baja a Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y profundiza el vaciamiento multilateral

Ola de críticas al Gobierno por la cautelar que prohíbe difundir los audios de Karina Milei

El Gobierno judicializa la filtración de audios de Karina Milei y denuncia una ‘maniobra golpista

Espert desmiente vínculo con Spagnuolo y denuncia “operaciones” del kirchnerismo


Milei baja a Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y profundiza el vaciamiento multilateral

Ola de críticas al Gobierno por la cautelar que prohíbe difundir los audios de Karina Milei

El Gobierno judicializa la filtración de audios de Karina Milei y denuncia una ‘maniobra golpista

Espert desmiente vínculo con Spagnuolo y denuncia “operaciones” del kirchnerismo

La derrota libertaria en Corrientes sacude alianzas y reacomoda a la Casa Rosada

Francos califica como “operación política” las acusaciones en la ANDIS y defiende a Lule Menem

Ritondo desata polémica tras felicitar a Valdés pese a derrota de La Libertad Avanza en Corrientes



El triunfo arrasador de Valdés en Corrientes deja a La Libertad Avanza en su peor escenario

Francos relativizó la derrota en Corrientes y aseguró que Milei tendrá un “amplio respaldo” en octubre








