


El oficialismo provincial muestra el traje nacional de Provincias Unidas y el proyecto de centro de Juan Schiaretti y los seis gobernadores con expectativas de ganar en octubre una elección de medio término por primera vez desde el 2001, cuando Juan Carlos Maqueda encabezó la boleta para Senado, pero en lo doméstico no pierde de vista la posible fuga de votos que pueda ocasionar la escindida peronista Natalia de la Sota, a la que Panal le pronostica pelear por el tercer puesto con el radical Ramón Mestre y el conservador no mileista Aurelio García Elorrio.
“Está en una espuma de 10 puntos pero va a bajar a 5 o 6 cuando se sepa que se fue del peronismo”, auguran. Guerra de números, ya que en el búnker de Defendamos Córdoba dicen que la candidata con las encuestas que tiene hoy va a retener la banca de Diputados y que por ahora, su curva ascendente no tiene techo. Hay antecedentes de esta guerra: mientras en el Panal juran que invitaron en su momento a Natalia a sumarse a la lista que encabeza Schiaretti, los natalistas juran que jamás existió tal ofrecimiento.
El PJ provincial y el Panal, entusiasmados con abandonar el esquema estrictamente provincial con que perdieron cada elección de medio término, entienden que eso mismo que les pasaba a ellos por no tener referencias nacionales, salvo los intentos de Jose Manuel de la Sota, le sucederá a Natalia. La diputada abraza su historia de oposición a Javier Milei en la Cámara de Diputados y el hecho de haber sido la única representante del peronismo provincial y su esquema que votó en contra de la ley Bases y de todos los ajustes de La Libertad Avanza, y ofrece como capital la garantía de oposición al recorte libertario sobre jubilados, discapacitados y trabajadores. “No sabemos cómo van a votar los diputados de Schiaretti y de Llaryora las reformas que ya anunció Milei quiere implementar cuando cambie el Congreso, pero sí sabemos cómo va a votar Natalia: como ya lo hizo”, razonan los suyos y apuestan a que el concepto “previsibilidad” sea asociado a su nombre. Al menos hasta ahora, no tiene previsto confrontar con el gobierno de Martin Llaryora, al que considera “perjudicado por Milei”, y tampoco con Schiaretti, con quien no habla, pero en su búnker mostraron malestar frente a las acusaciones de “kirchnerista” que le endilgaron en el acto de Provincias Unidas, el sábado, en la voz del legislador llaryorista Miguel Siciliano, tercero de la lista. No hay historia de peleas abiertas entre estos contemporáneos del PJ, pero sí aplicación de la piedra basal de la estrategia de campaña del cordobesismo: asustar al antikirchnerista electorado cordobés con la aparición del cuco K. “El kirchnerismo y su odio por Córdoba vuelve, porque siempre intentan colonizar a Córdoba y a nuestro PJ. Están agazapados en la lista de Natalia de la Sota que representa al kirchnerismo”, sostuvo Siciliano en el acto. El dirigente capitalino también marcó la línea divisoria: “No van a poder porque el peronismo está acá“. Dicen, y tal vez sea una expresión de deseo de los natalistas, que los dichos del jefe del bloque legislativo no cayeron bien en “algunos compañeros”.
En el búnker de NDLS ensayan al menos tres respuestas para contrarrestar el dedo kirchnerizador de Provincias Unidas, y las tres tienen que ver con el “pasado verdaderamente K” de algunos integrantes del espacio. No se sabe si la candidata las va a usar, pero pensadas están. Con la máquina de la memoria en la mano, señalan que la ministra de Ambiente Victoria Flores fue compañera de fórmula de Eduardo Accastello para el Senado en 2009 en el Frente para la Victoria, el exitoso sello de Nestor y Cristina, y recuerdan que Florencio Randazzo, candidato de Provincias Unidas en provincia de Buenos Aires y presidente del partido Hacemos que creó Schiaretti, fue ministro de Gobierno y Transporte de Cristina Kirchner. La tercera es sobre Olga Riutort, de regreso al PJ provincial, y su más reciente apoyo al Frente de Todos. Aunque en este caso, la foto de la ex esposa de De la Sota con la senadora Alejandra Vigo, casi un Perón-Balbín cordobesista, rompió todos los manuales del oficialismo.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.







Visitá este pueblo con raíces indígenas de Salta ubicado entre sierras: un lujo para desconectar



Llaryora: "Córdoba se hará cargo de las obras de los Centros de Desarrollo Infantil frenadas por el Gobierno nacional"

Milei baja a Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y profundiza el vaciamiento multilateral

Ola de críticas al Gobierno por la cautelar que prohíbe difundir los audios de Karina Milei

El Gobierno judicializa la filtración de audios de Karina Milei y denuncia una ‘maniobra golpista

Espert desmiente vínculo con Spagnuolo y denuncia “operaciones” del kirchnerismo

La derrota libertaria en Corrientes sacude alianzas y reacomoda a la Casa Rosada

Francos califica como “operación política” las acusaciones en la ANDIS y defiende a Lule Menem

Ritondo desata polémica tras felicitar a Valdés pese a derrota de La Libertad Avanza en Corrientes











Francos relativizó la derrota en Corrientes y aseguró que Milei tendrá un “amplio respaldo” en octubre
