
Casa Radical: vía libre a Mestre, pero se volverá a la carga en noviembre
POLÍTICA


Este sábado, Ramón Mestre presentó en la Casa Radical a los candidatos que conforman la Lista 3 pura, remarcando así la resurrección de esta alternativa y revitalizando el clima electoral que, en Córdoba, libertarios y peronistas intentan polarizar y nacionalizar, poniendo a la figura de Javier Milei en el centro del debate. Sin embargo, en el radicalismo mientras le dan vía libre al candidato, el aparato se prepara para volver a la carga con la interna en noviembre, pensando en el 2027
La recuperación de la Lista 3 pura y el renovado entusiasmo de los correligionarios empiezan a marcar una dinámica distinta, aunque para algunos sectores, Mestre sigue siendo visto con recelo. Sin embargo, una porción de lo que fue Generación X comienza a aceptar que Mestre ganó la interna, y alejó, al menos por ahora, la posibilidad de conformar una alianza con La Libertad Avanza, decisión que, según analistas, evitó que se profundice aún más la pérdida de identidad radical que desde hace tiempo se intenta rescatar.
La aceptación no es generalizada. “¿Vos te pensas que el oficialismo del partido se va a quedar de brazos cruzados y a entregarle todo a Mestre?”, dice la cabeza de un núcleo radical. Por el momento pareciera reinar la paz y hasta octubre la bandera blanca seguirá en alza. Después de las elecciones se abrirá un nuevo capítulo en el partido.
Bandera de largada
Este sábado, la Casa Radical volvió a encenderse y se habitó de boinas blancas. En un contexto electoral que busca definirse como la opción anti peronista y anti Milei.
“Como en la vida, la coherencia en política no se negocia”, publicó Mestre en sus redes sociales, reiterando la frase destacada de su discurso. Sin nombrar directamente, se dirigió a los dirigentes de la interna radical, en particular a De Loredo y sus alianzas, diciendo: "yo no busqué un lugar en la lista. Lo hice porque algunos ya habían puesto el guiño para irse a otro lado".
En la UCR las acusaciones cruzadas continúan. Desde los núcleos deloredistas apuntan contra Mestre sosteniendo que es aliado del peronismo. Desde la Lista 3 que competirá en octubre responden con: “vean cómo el peronismo le ha bajado obras y recursos a la gestión del intendente Marcos Ferrer en Río Tercero, presidente de la UCR”. Ambos sectores siembran estas teorías incomprobables, que termina siendo de la chicana política de la militancia.
De a poco empiezan a mostrarse públicamente los espacios que dicen que acompañarán a Mestre, y algunos de ellos se hicieron presentes en el acto del sábado.
El espacio de Javier Bee Sellares, integrado por sus legisladores, concejales y miembros del comité provincial y capital, empezaron a participar en las reuniones de campaña desde hace algunos días. No emitirán un comunicado oficial pero se atribuyen haber sido los primeros en demostrar con acciones.
En el acto estuvo el concejal Sergio Piguillem. Si bien acompañó a De Loredo en su armado, siempre dijo que su límite era Milei, y ese es el punto de unión que lo acerca a acompañar la lista que competirá en octubre. Así mismo, Piguillen presentó un comunicado fijado posición de Asamblea Radical, núcleo que comanda: “el 26 de Octubre acompañamos la Lista 3”.
En el enunciado dicen: “Desde esta concepción es que luchamos y lucharemos sin descansos ni especulaciones contra los que vienen empobreciendo y degradando a Córdoba y la Argentina. Tanto Milei como el Cordobesismo de Schiaretti y Llaryora son expresiones de la misma cultura política, la de un autoritarismo demagógico que ya ha fracasado larga y penosamente. Tanto unos como otros denigran, cooptan y desprestigian las instituciones libres e igualitarias de la provincia y el país”, expresaron.
En el lanzamiento hubo presencia legislativa y ausencias del rinó de De Loredo. Estuvo también Dante Rossi quien comunicó: “apoyo irrestricto a la Lista 3 de la UCR” encabeza la expresión difundida, firmada por los dirigentes Rossi, Jure, Peralta, Canalis, Pérez y Quinteros, de Construyendo Córdoba. Además estuvo presente Miguel Nicolás y el negrismo con sus concejales y lesgisladores.
Tal como lo adelantó Alfil, se presentó a los jefes de la campaña, los intendentes Leopoldo Grumstrup, de Pilar, e Ignacio Tagni, de Villa Nueva. Ambos son dirigentes jóvenes que han ganado elecciones y representan a la renovación. También estuvieron presentes los concejales y legisladores del negrismo.
“Muchos de los que estuvieron presentes el sábado dicen que van a acompañar, pero sabemos que no van a mover ni un dedo”, dijo un dirigente sobre el apoyo que expresaron algunos espacios.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





Milei baja a Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y profundiza el vaciamiento multilateral

Ola de críticas al Gobierno por la cautelar que prohíbe difundir los audios de Karina Milei

El Gobierno judicializa la filtración de audios de Karina Milei y denuncia una ‘maniobra golpista

Espert desmiente vínculo con Spagnuolo y denuncia “operaciones” del kirchnerismo


Milei baja a Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y profundiza el vaciamiento multilateral

Ola de críticas al Gobierno por la cautelar que prohíbe difundir los audios de Karina Milei

El Gobierno judicializa la filtración de audios de Karina Milei y denuncia una ‘maniobra golpista

Espert desmiente vínculo con Spagnuolo y denuncia “operaciones” del kirchnerismo

La derrota libertaria en Corrientes sacude alianzas y reacomoda a la Casa Rosada

Francos califica como “operación política” las acusaciones en la ANDIS y defiende a Lule Menem

Ritondo desata polémica tras felicitar a Valdés pese a derrota de La Libertad Avanza en Corrientes



El triunfo arrasador de Valdés en Corrientes deja a La Libertad Avanza en su peor escenario

Francos relativizó la derrota en Corrientes y aseguró que Milei tendrá un “amplio respaldo” en octubre









