
Defensa: Juez, Isaac, Carrasco y Montenegro, los nombres que suenan para reemplazar a Petri
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Patricia Bullrich y Luis Petri dejarán el Gabinete si resultan electos en octubre, lo que abre vacantes en Seguridad y Defensa.
- En el caso de Defensa, ya circulan posibles reemplazos con perfiles políticos y técnicos.
- El senador Luis Juez aparece como candidato político cercano a Milei y con experiencia ejecutiva.
- El brigadier Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto, tiene consenso militar pero descarta asumir un cargo político.
- La jefa de Gabinete de Petri, Luciana Carrasco, es bien vista por los uniformados, aunque carece de peso político propio.
- Desde el PRO, suenan Guillermo Montenegro y, en menor medida, Cristian Ritondo, aunque ambos relativizan esa posibilidad.
El Gobierno de Javier Milei se encamina a un inevitable reacomodamiento de su Gabinete hacia fin de año. Con las elecciones legislativas de octubre en el horizonte, tanto la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como el ministro de Defensa, Luis Petri, se postulan como candidatos y, en caso de lograr una banca, deberán dejar sus cargos. La Casa Rosada asegura que no habrá candidaturas “testimoniales”, lo que abrirá dos vacantes de peso en el equipo presidencial.
El caso de Petri resulta especialmente sensible, no solo por tratarse de la conducción de las Fuerzas Armadas, sino porque el mendocino buscaba consolidar su perfil político como plataforma hacia la gobernación de su provincia en 2027. Aunque no hay definiciones oficiales, ya circulan nombres para sucederlo, entre opciones políticas y técnicas.
Luis Juez, la carta política
Uno de los primeros en mencionarse es el senador cordobés Luis Juez, de estrecha relación con Milei. Juez aportó su partido, el Frente Cívico, a la alianza de La Libertad Avanza en Córdoba, y tiene experiencia ejecutiva: fue intendente de la capital provincial y embajador en Ecuador durante la gestión de Mauricio Macri. Con mandato en el Senado hasta 2027, no figura en listas electorales y su incorporación al Gabinete podría dar un perfil político al Ministerio de Defensa.
Xavier Isaac, el perfil técnico-militar
En la otra punta aparece el brigadier general Xavier Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, con una carrera militar sólida y vínculos fluidos con Washington. Fue actor clave en la negociación por los 207 blindados Stryker adquiridos a Estados Unidos y en las gestiones por los cazas F-16 daneses y las aeronaves P-3 Orion noruegas.
Aunque su nombre genera consenso dentro de las Fuerzas Armadas, allegados al brigadier descartan que acepte un cargo político. “No desea sentarse en la mesa chica del Presidente; su lugar es el ámbito técnico-militar”, explicaron a Infobae desde su entorno. Isaac, afirman, considera que desde el Estado Mayor puede defender mejor los presupuestos y modernizar la estructura castrense.
Luciana Carrasco, la favorita interna
Otra de las alternativas es Luciana Carrasco, actual jefa de Gabinete de Petri. Bien vista por la cúpula militar, es considerada la funcionaria que sostiene gran parte de la gestión diaria. Bajo su órbita se desarrolla el programa “Familia militar”, destinado a centralizar beneficios en comercios y servicios para el personal de las Fuerzas Armadas.
En un reciente acto del Ejército recibió muestras de apoyo de generales que ven en ella una sucesora natural de Petri. No obstante, su principal desafío sería la falta de proyección política, una condición clave para liderar un ministerio que, históricamente, estuvo en manos de civiles con peso partidario.
Montenegro y Ritondo, opciones del PRO
El acuerdo entre La Libertad Avanza y el PRO también abre la puerta a otros nombres. Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata y candidato a legislador bonaerense, suena como posible ministro, aunque su entorno asegura que está abocado de lleno a la campaña provincial. Su figura, además, es considerada para otras carteras, como Seguridad o Justicia.
En paralelo, el jefe del bloque macrista bonaerense, Cristian Ritondo, fue mencionado en los pasillos del oficialismo, aunque él mismo habría dejado claro que no se sumará al Gabinete, aunque respalda que dirigentes de su espacio lo hagan.
Desafíos para el sucesor
El próximo ministro de Defensa no solo deberá garantizar la continuidad de las compras de equipamiento militar —como los F-16 y los Stryker— sino también enfrentar problemas estructurales: reclamos de la obra social IOSFA, dificultades en Fabricaciones Militares y en la Fábrica de Aviones (FadeA).
Mientras tanto, Milei evita definiciones y concentra la estrategia electoral. La certeza, sin embargo, es que tras los comicios de octubre el Presidente deberá encarar una nueva etapa de su gestión con dos sillas vacías en áreas clave de seguridad y defensa.




Luis Juez rechaza ser Ministro de Defensa y ratifica su intención de ser candidato a gobernador en 2027




Llaryora: "Córdoba se hará cargo de las obras de los Centros de Desarrollo Infantil frenadas por el Gobierno nacional"


Milei baja a Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y profundiza el vaciamiento multilateral

Ola de críticas al Gobierno por la cautelar que prohíbe difundir los audios de Karina Milei

El Gobierno judicializa la filtración de audios de Karina Milei y denuncia una ‘maniobra golpista

Espert desmiente vínculo con Spagnuolo y denuncia “operaciones” del kirchnerismo

La derrota libertaria en Corrientes sacude alianzas y reacomoda a la Casa Rosada

Francos califica como “operación política” las acusaciones en la ANDIS y defiende a Lule Menem

Ritondo desata polémica tras felicitar a Valdés pese a derrota de La Libertad Avanza en Corrientes
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
Mercados en vilo: la economía argentina entre elecciones y volatilidad

Espert desmiente vínculo con Spagnuolo y denuncia “operaciones” del kirchnerismo

El Gobierno judicializa la filtración de audios de Karina Milei y denuncia una ‘maniobra golpista

Ola de críticas al Gobierno por la cautelar que prohíbe difundir los audios de Karina Milei

Milei baja a Argentina del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y profundiza el vaciamiento multilateral

Passerini: "En Córdoba, las obras no son frías; tienen corazón y buscan sanar cicatrices",

Llaryora: "Córdoba se hará cargo de las obras de los Centros de Desarrollo Infantil frenadas por el Gobierno nacional"

