
"El Peronismo cordobés inicia campaña con estrategia anti Milei y nuevas oportunidades laborales"
POLÍTICA


El peronismo cordobés inició su pretemporada de campaña con el objetivo de mejorar su desempeño electoral en las elecciones de medio término. Frente a la formidable competencia de La Libertad Avanza, el partido busca sumar una banca adicional a las dos que ya tiene en juego.
La estrategia se basa en el slogan “Juan es Córdoba” y el respaldo del frente nacional Provincias Unidas, lo que se considera un impulso significativo. Este plan comenzó a gestarse hace meses, cuando el peronismo adoptó un discurso anti Milei, un cambio notable considerando que anteriormente había apoyado al modelo de Javier Milei.
Sin embargo, la campaña enfrenta obstáculos inesperados. La marginación de Rodrigo De Loredo y la ausencia de fuertes oponentes en la contienda han favorecido a Hacemos Unidos. Además, la elección de candidatos poco conocidos por parte de Karina Milei, al principio vista como una maniobra efectiva, ha perdido impulso tras la filtración de audios que comprometen a la hermana del presidente.
Recientemente, el peronismo ha capitalizado estas debilidades. El gobernador Martín Llaryora anunció el Programa de Empleo +26, dirigido a reintegrar laboralmente a personas mayores de 45 años. “Gobernar es generar trabajo, y en Córdoba no queremos que nadie se quede al costado del camino”, declaró Llaryora en un mensaje grabado.
Hoy, se llevará a cabo un acto en el Centro Cívico para oficializar el programa, que busca ampliar la brecha política con la administración de Milei. “Argentina atraviesa una situación económica difícil y para nosotros, los cordobeses sin trabajo no son solo estadísticas, sino personas que enfrentan la angustia de no poder mejorar su calidad de vida”, añadió el gobernador, subrayando así el enfoque electoral del anuncio.





Milei reúne a su Gabinete tras la derrota bonaerense y busca redefinir la estrategia rumbo a octubre

Francos admite errores tras la derrota en Buenos Aires y pide una “autocrítica fuerte” en el Gobierno



Llaryora: "Hay un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional. La gente no llegan a fin de mes"


Triunfo arrollador de Kicillof en Buenos Aires: el peronismo ganó por 13 puntos y deja a Milei en crisis política

Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y prometió autocrítica sin cambiar el rumbo económico

Kicillof celebró la victoria en Buenos Aires con respaldo de Cristina y mensajes directos a Milei

Escalada de tensión en La Libertad Avanza: Juez y Gordo Dan protagonizan un choque político inédito

Lousteau advierte sobre riesgos económicos y políticos: “El Gobierno navega con tres vías de agua”

Dólar en tensión: ¿es posible encontrar un “precio de equilibrio” en medio de la volatilidad?

Santiago Caputo rompe el silencio y marca los principios de la era mileísta

Altas tasas y crédito restringido: los efectos secundarios del plan de Caputo sobre ahorro e inversión
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599658.jpg)
Bitcoin en pausa: analistas proyectan rebote ante definiciones de la Fed y mayor adopción institucional


Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y prometió autocrítica sin cambiar el rumbo económico

Triunfo arrollador de Kicillof en Buenos Aires: el peronismo ganó por 13 puntos y deja a Milei en crisis política
