
Escalada de tensión en La Libertad Avanza: Juez y Gordo Dan protagonizan un choque político inédito
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- La disputa entre Luis Juez y Daniel Parisini (“Gordo Dan”) escaló de un tuit polémico a un choque político público dentro de La Libertad Avanza.
- Parisini atacó a Juez vinculando a su hija con discapacidad, borrando luego el mensaje tras el repudio incluso de miembros del oficialismo.
- Juez defendió su trayectoria y su relación con Milei, destacando gestiones concretas como la importación de un tomógrafo para niños con parálisis cerebral.
- El senador reclamó respeto por su hija y enfatizó que su labor va más allá de intereses personales, representando a cientos de personas con discapacidad.
- Gordo Dan continuó redoblando ataques en redes, retuiteando mensajes de otros militantes oficialistas, evidenciando tensión interna en el espacio libertario.
- El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, repudió públicamente los ataques y aclaró que Parisini no forma parte del gobierno, buscando contener la controversia.
La disputa entre el senador Luis Juez y el tuitero libertario Daniel Parisini, conocido como “Gordo Dan”, se intensificó esta semana hasta transformarse en un choque político de inusual dureza dentro del espacio oficialista. Lo que inicialmente parecía un “fuego amigo” derivó en un conflicto público marcado por ataques personales, réplicas en redes sociales y pronunciamientos de figuras del propio gobierno.
El origen de la polémica se remonta al jueves 4 de septiembre, cuando Parisini publicó un mensaje en su cuenta de X en el que cuestionaba a Juez, haciendo mención a la discapacidad de su hija. El tuit, que fue posteriormente borrado tras el repudio incluso de miembros del oficialismo, acusaba al legislador de “ponerle palos en la rueda” al plan de gobierno de Javier Milei y de no haberse hecho cargo de su hija hasta que la Justicia lo obligó. La publicación generó una ola de críticas y debate, provocando que el tema se convirtiera en tendencia en redes sociales.
En respuesta, este viernes 5 de septiembre, Juez se presentó en el programa de Jonatan Viale, donde denunció la desmesura de los ataques y defendió tanto su trayectoria como su relación con el presidente Milei. “Me callé la boca porque no quiero ser funcional a lo que he combatido toda mi vida. Pero me pongo a ver la televisión y escucho una sarta de barbaridades increíbles”, afirmó.
El senador destacó su compromiso con la gestión oficialista y la defensa de políticas públicas, remarcando la empatía del mandatario. “Si hay un tema que a mí me enamoró de tu hermano fue la empatía que tuvo. Nunca ningún presidente me dio bola en estos temas”, relató, haciendo referencia a gestiones concretas, como la importación de un tomógrafo de la India destinado a niños con parálisis cerebral, proyecto en el que trabaja junto a Cancillería y la embajada argentina en México.
Juez aprovechó la entrevista para poner en valor su labor en defensa de los derechos de personas con discapacidad, aclarando que su hija no percibe una pensión: “Ella no va a tener nunca una pensión por discapacidad. Nosotros podemos sostenerla, pero hay cientos de criaturas que no tienen la posibilidad de tener un padre que diga estas cosas, y por eso me he cargado esta bandera”. Con firmeza, reclamó respeto por su hija y por la causa que representa: “No me ofendan, no me ofendan a mi hija. Es injusto lo que están diciendo. Dejen de agraviar a mi hija que no se puede defender y que lo único que la pueden defender somos nosotros”.
Sin embargo, la polémica no terminó allí. Gordo Dan volvió a la carga en redes sociales, retuiteando mensajes agresivos contra Juez, incluyendo publicaciones de otros militantes oficialistas que cuestionaban al senador por su intervención mediática. Esta escalada evidenció una tensión interna en La Libertad Avanza, que incluso llevó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a salir a marcar límites y repudiar públicamente los dichos del influencer.
“Repudio totalmente, me parece fuera de lugar, repudiable, no puede aceptarse de ninguna manera ni la grosería, ni la forma que se expresa, ni el fondo de la cuestión”, dijo Francos en TN, aclarando que Parisini “no forma parte del Gobierno” y que “el presidente seguramente estará en contra del tuit”. Francos además indicó que se comunicó personalmente con Juez para expresar su rechazo a la situación y aseguró que “no hay disculpas para esto”.
El choque entre el senador y el influencer pone en evidencia un conflicto creciente entre figuras del libertarismo, donde el uso de redes sociales y la exposición mediática se convierten en herramientas de confrontación política. Más allá de los reproches personales, el caso refleja la dificultad del espacio oficialista para contener disputas internas y la tensión que generan diferencias de estilo y estrategia entre sus referentes.
La secuencia de hechos marca un precedente: lo que comenzó como un comentario controversial en Twitter derivó en una controversia mediática con repercusiones políticas, reafirmando que, dentro de La Libertad Avanza, la combinación de espectáculo, confrontación y protagonismo personal puede tener efectos tan inmediatos como virales. La atención ahora está puesta en cómo se manejarán los liderazgos internos y si estas disputas afectarán la cohesión del bloque oficialista en el futuro cercano.






Milei reúne a su Gabinete tras la derrota bonaerense y busca redefinir la estrategia rumbo a octubre

Francos admite errores tras la derrota en Buenos Aires y pide una “autocrítica fuerte” en el Gobierno



Llaryora: "Hay un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional. La gente no llegan a fin de mes"


Triunfo arrollador de Kicillof en Buenos Aires: el peronismo ganó por 13 puntos y deja a Milei en crisis política

Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y prometió autocrítica sin cambiar el rumbo económico

Kicillof celebró la victoria en Buenos Aires con respaldo de Cristina y mensajes directos a Milei

Lousteau advierte sobre riesgos económicos y políticos: “El Gobierno navega con tres vías de agua”

Dólar en tensión: ¿es posible encontrar un “precio de equilibrio” en medio de la volatilidad?

Santiago Caputo rompe el silencio y marca los principios de la era mileísta

Altas tasas y crédito restringido: los efectos secundarios del plan de Caputo sobre ahorro e inversión

Facundo Manes cuestiona con dureza a Javier Milei: “Gobiernan con miedo y odio”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599658.jpg)
Bitcoin en pausa: analistas proyectan rebote ante definiciones de la Fed y mayor adopción institucional


Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y prometió autocrítica sin cambiar el rumbo económico
